¿Dónde está el ahorro?
Actualizado: GuardarEl SAS ha decidido reducir un 20% el número cargos directivos para ahorrar 4,9 millones de euros en toda Andalucía. Eso se va a traducir en una concentración de gerencias en varios distritos y centros hospitalarios que, según la consejera Montero, «fomentará aún más la atención integral y la coordinación entre los profesionales de los distintos centros y niveles». Si por fomentar la coordinación y atención integral quiere decir que se reducirá el papeleo y el número de ventanillas a las que acudir, pues bienvenido sea el ahorro. Pero si de lo contrario, vendrá a marear más aún al usuario y entorpecer un sistema ya lento de por sí, casi mejor dejar a cada cual en su sillón.
En los próximos meses los hospitales de Cádiz y Puerto Real van compartir dirección y una única gerencia será también la que gestione el complejo hospitalario de Jerez, su distrito sanitario y el de la Sierra y con eso se liberarán en torno a 600.000 euros, aclaró esta semana el delegado provincial de Salud, Ángel Acuña, lo que no queda muy claro es si se amortizan o se destinan a servicios asistenciales. Nueve en total dejarán su puesto en poco tiempo sin que aún se conozcan los nombres de los que se pondrán al frente de las nuevas direcciones unificadas.
Otra duda que se plantea con esta nueva iniciativa de austeridad es ¿de dónde sale el ahorro? porque se eliminan cargos pero no hay despidos y la cuenta matemática sorprende: cada uno de los 71 directivos que van a abandonar sus despachos salen por 69.000 euros al año. Y a todos se les garantizan sus condiciones laborales al marcharse, ha dejado también claro la consejera. Entonces ¿dónde estaba el gasto? ¿quizá conceptos de plus, dietas, complementos?
En cualquier caso, lo que sí queda claro es lo que le cuesta al ciudadano la burocracia y todo el aparato administrativo que poco o nada tiene que ver con la mejor atención al usuario, dadas las ventajas de integración, coordinación y eficiencia enumeradas por la consejera que conlleva esta reorganización.