El triunfo de Feijóo, «un respaldo a las políticas del PP en toda España»
Cospedal justifica el descenso popular en Euskadi por el trasvase de votos al PNV para evitar el ascenso de Bildu
MADRID Actualizado: GuardarLas elecciones gallegas eran un plebiscito a Rajoy y el presidente del Gobierno ha pasado la prueba holgadamente. Dolores de Cospedal no se ha andado por las ramas: el “triunfo histórico” de Alberto Núñez Feijóo es un “respaldo a las políticas del PP en toda España”. Según la secretaria general de los ‘populares’ en Galicia los ciudadanos han demostrado confiar en las políticas de Fijóo, que son las mismas que las de Rajoy: “ofrecer soluciones y no imposibles”.
La ‘número 2’ del PP ha defendido que la nueva mayoría absoluta ‘popular’ y el aumento de escaños es un “premio” de una “inmensa mayoría” de gallegos al “Gobierno responsable de Núñez Feijóo y su “política sobria de decir la verdad”.
Cospedal se ha mostrado exultante con los resultados en Galicia y poco autocrítica con los datos de Euskadi, donde su partido ha perdido tres escaños. El PP nacional, ha explicado, ve una justificación a esa disminución: el trasvase de votos desde simpatizantes del PP al PNV para evitar el ascenso de Bildu. Cospedal también ha admitido que el apoyo al PSE para conseguir el primer “Gobierno no nacionalista”, que finalmente “desaprovechó una oportunidad histórica”, también ha podido pesar en los votantes.
La dirigente popular igualmente ha apuntando la irrupción de la “nueva fuerza política” (en ningún momento ha nombrado a EH Bildu por su nombre) como causa de la bajada de diputados, no por el improbable traspaso de votos de una formación a la otra, sino por la distribución de los escaños por la ley electoral. “Basagoiti ha mantenido en términos generales el apoyo del PP en el País Vasco”, ha zanjado Cospedal, que no ha querido ahondar en el hecho de que su formación ha perdido 16.000 votantes en Euskadi.
En el ‘cuartel general’ del PP en Madrid están desde las 20.00 horas de la tarde reunida la cúpula del partido, con Mariano Rajoy a la cabeza. Junto al presidente en la séptima planta de la sede de Génova están la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, entre otra decena de cargos, entre ellos los ministros José Manuel Garcia Margallo, José Ignacio Wert y Ana Mato.