El parque de La Victoria, blanco fácil de vandalismo y abandono
Un año y medio después de su remodelación, que costó medio millón de euros, el mítico paseo apenas recibe visitas y sufre continuos destrozos
El Puerto Actualizado:Desolador. Este es el aspecto que presenta el parque de La Victoria, una reivindicación histórica de los portuenses que por fin el año pasado recuperó su lustre con una remodelación que costó alrededor de medio millón de euros. Poco le ha durado el esplendor. Diecinueve meses después de su inauguración, el emblemático paseo apenas recibe visitantes. Algunos padres atraídos por el entretenimiento para los menores del parque infantil, y poco más.
El proyecto que emprendió el Gobierno local bajo mandato de Enrique Moresco para responder a las peticiones vecinales -sobre todo de la plataforma de la Zona Norte- acarreó una intensa polémica con el arquitecto encargado, Ramón Pico, que quiso transformar el paseo histórico en un jardín contemporáneo. La participación vecinal fue acatada por el área de Medio Ambiente, que tomó nota de las sugerencias a pie de parque para restituir aspectos como las estatuas, las farolas y la fuente de los patos.
Tras la inauguración, en marzo de 2011, el área de Bienestar Social organizó bailes para la tercera edad, y la asociación vecinal Altos de la Bahía llevó su cine de verano al aire libre. Pero de poco sirvieron estos ganchos ya que, a día de hoy, el parque no solo presenta una apariencia de abandono, sino que además sufre continuos actos vandálicos. Fuentes de la concejalía de Medio Ambiente precisaron que en la última inspección, realizada el pasado 10 de octubre, se detectaron más pintadas en el kiosco, y en algunos bancos que forman parte del mobiliario. También confirmaron que los gamberros están desmontando las tablas que conforman la pérgola y las están usando a modo de pasarela en la fuente. Los perfiles de madera que delimitan los parterres del parque tampoco se libran, y están siendo arrancados. Y por último, algunas de las luminarias empotradas en el suelo, están rotas.
El kiosco sigue sin novia
Uno de los activos que podrían enganchar a más público, el kiosco- bar, sigue cerrado a cal y canto. A este respecto, el concejal de Patrimonio, Francisco Aguilar, recordó que ya ha salido tres veces a licitación y que las tres veces se ha quedado desierto el concurso. De hecho, la última vez se llegaron incluso a cambiar las condiciones del pliego, suavizándose bastante para que fuera más asequible, pero aún así sólo se presentó una oferta, que finalmente no presentó la documentación, por lo que tampoco pudo adjudicarse. El responsable municipal aseguró que después de esto se ha estado trabajando con varias entidades para adjudicarlo por procedimiento negociado, esto es, por invitación directa a posibles interesados, algo que permite la ley después de tres intentos de adjudicar el servicio. Pero ninguna de ellas se ha posicionado aún en firme. «desde el Ayuntamiento se están dando todas las facilidades del mundo para que alguna entidad o particular se haga cargo de este quiosco, pero teniendo en cuenta el momento económico por el que estamos atravesando, entendemos que es bastante difícil».
En cuanto a la posibilidad de adjudicarlo a alguna entidad o asociación vecinal, Francisco Aguilar ha afirmado que hasta el momento ninguna ha presentado formalmente una propuesta en firme conforme al pliego de condiciones.