Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El apoyo a la independencia en Escocia se reduce después del pacto para el referéndum

R. C.
LONDRES.Actualizado:

El primer sondeo sobre una posible independencia de Escocia que se publica después del acuerdo firmado por Londres y Edimburgo muestra una caída del respaldo popular a la secesión, hasta el punto de que en este momento solo un 30% de los escoceses secundaría la salida de Reino Unido: cinco puntos menos que en junio y nueve menos que en enero. La encuesta, elaborada por la firma Ipsos-Mori para The Times, sitúa en un 58% el porcentaje de ciudadanos que apuestan por seguir bajo bandera británica, tres puntos más que en junio y ocho más que a principios de año.

El desencanto respecto a la vía independentista que revela el sondeo no afectaría al Gobierno del soberanista Alex Salmond, que sigue contando con el respaldo de un 50% de los encuestados. Un 40% de los escoceses desaprueba su gestión. El 10% de margen entre opiniones favorables y desfavorables al Ejecutivo regional es sensiblemente menor que en anteriores encuestas.

En este clima de opinión arrancó ayer el congreso anual del Partido Nacionalista Escocés (SNP), en el que Salmond defendió la viabilidad económica de un país independiente de Reino Unido. «Escocia contribuye con un 9,6% de los impuestos recaudados en Gran Bretaña y, a cambio, recibe solo un 9,3% del gasto». La diferencia, según Salmond, alcanza los 3.327 millones de euros.

«Recursos suficientes»

Para el ministro principal, en caso de independizarse, la región que gobierna, rica en petróleo y otras fuentes de energía, «tendría los recursos suficientes para invertir y defender los servicios de sus ciudadanos». «Si confiáis en este Gobierno para los servicios sanitarios, la educación, la gestión local o los servicios sociales, ¿por qué no deberíais confiarnos la gestión económica, la defensa o la representación internacional de Escocia?», argumentó Salmond ante los asistentes al congreso.

«En 2014 terminará este sinsentido», prometió el político escocés en alusión a la fecha en que está previsto celebrar un referéndum sobre la independencia que él se propone ganar. «Estamos más cerca de una Escocia independiente de lo que lo hemos estado no solo en los 80 años de historia del SNP, sino en los últimos 300 años», indicó el máximo responsable de la autoridad escocesa.