El Ayuntamiento entrega sus reconocimientos anuales por el día de San Lucas
El Atlético Sanluqueño CF, Afanas Sanlúcar y Belcón Obras, así como Eduardo Mendicutti, Félix J. Palma y María del Carmen Rodríguez Duarte, entre los homenajeados
Actualizado:Como ya es tradicional, ayer día del patrón, San Lucas, se celebró el día de la ciudad, un acto institucional en el que se distingue a personas y colectivos de particular relevancia en sus respectivos ámbitos o que han contribuido a la mejora de Sanlúcar en cualquiera de sus aspectos.
La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, fue la encargada de imponer a cada uno de los reconocidos la Insignia de Oro de la ciudad y entregarles una reproducción del privilegio rodado de Sanlúcar, esto es, la carta fundacional de la ciudad, cuyo original se conserva en el Palacio Ducal de Medina Sidonia y que solo poseen aquellos que han sido nombrados insignias de la ciudad con anterioridad. El acto contó con una gran representación de la Corporación municipal y los portavoces de los diferentes grupos políticos que participaron en el acto, así como la diputada en el Congreso Mamen Sánchez, y Cristina Saucedo, delegada territorial de Educación.
Esta es la cuarta edición del día de la ciudad, desde que se celebrara la primera en 2009 en el Palacio Ducal, lugar escogido para esa ocasión al entregarse el Título de Hija adoptiva de la ciudad a título póstumo a la Duquesa, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura. En la edición celebrada ayer se reconocieron a tres entidades, el Atlético Sanluqueño CF, Afanas Sanlúcar y Belcón Obras, así como a Eduardo Mendicutti, Félix J. Palma y María del Carmen Rodríguez Duarte.
El Atlético Sanluqueño recibió este reconocimiento por los méritos deportivos, pero también se destacó la labor de cantera que llevan a cabo, ya que cuentan con 16 equipos de cantera y 9 escuelas deportivas que suman más de 600 niños, una plantilla de 16 entrenadores, tres licenciados en educación física, dos psicólogas y dos entrenadores de porteros. El club la pasada temporada después de más de 60 años de historia y tras más de 20 años de abandonar la 2ª División Nacional Grupo IV del fútbol español, el Atco. Sanluqueño C.F., lograba regresar al lugar que le corresponde por méritos propios.
La empresa Belcón Obras por su parte, ha cumplido recientemente 10 años de existencia y Manolo Domínguez, su creador ha sabido sortear la crisis, más en un sector como la construcción, adaptándose a las necesidades del mercado y centrándolo en tres líneas de negocio: edificios comerciales y supermercados, obra civil y general y mantenimiento. Este reconocimiento se entregó a la empresa, que también ofrece colaboración y mecenazgo con asociaciones sin ánimo de lucro y entidades deportivas por su actividad empresarial.
Afanas Sanlúcar fue merecedora de este reconocimiento por el mérito en la educación e integración social gracias al trabajo que llevan a cabo en los cinco centros especializados que gestionan directamente y donde asisten a personas con algún tipo de discapacidad en mayor o menor grado de Sanlúcar, Chipiona, Rota, y Trebujena, por lo que da cobertura a toda la Costa Noroeste. Afanas ha contado desde su fundación con miles de personas y organismos públicos y privados que han hecho posible que esta entidad sea lo que es hoy en día y en este reconocimiento se hizo también especial mención.
María del Carmen Rodríguez Duarte recibió la Insignia de oro por su labor como enseñante, por su trabajo como investigadora y como divulgadora de la historia de Sanlúcar, que en su larga trayectoria, además de ejercer de docente ha impartido cursos y ha participado como destacada ponente en congresos, casi siempre con retazos de la historia de la ciudad, aunque destaca en sus investigaciones, el convento sanluqueño de las clarisas del que es perfecta conocedora.
Especialmente emotivo fue el reconocimiento al escritor Félix J. Palma que leyó su hermana Isabel Palma concejal de la corporación municipal, en la que destacaron sus éxitos literarios y su escala profesional hasta convertirse en un gran autor de renombre conocido en todo el mundo a través de las traducciones de sus obras.
Por último el reconocimiento al también escritor Eduardo Mendicutti, se centró no sólo en su carrera literaria, sino también y por lo que fue merecedor de esta distinción es labor de difusión de la ciudad en el exterior. Mendicutti que es digno merecedor de los numerosos premios literarios que acumula, siempre ha permanecido vinculado a Sanlúcar, no sólo en su disposición a colaborar con la ciudad en lo que se precisara sino también en sus libros, describiendo no sólo la ciudad, sino también a sus gentes.
Mendicutti fue el encargado de realizar el discurso de agradecimiento en representación de todos los premiados en el que hizo especial hincapié en que “todos somos nuestra ciudad y siempre la llevaremos dentro por mucho que nos alejemos y es un gran honor para todos nosotros llevar hoy la Insignia de Oro de la ciudad, cerca del corazón”.
Para finalizar el acto, que estuvo amenizado por una representación de la banda de música Julián Cerdán, Irene García tuvo en su discurso palabras de afecto para cada uno de los premiados en el día del patrón, pero destacando que “este reconocimiento lleva implícito el que sigáis trabajando por la ciudad, porque se autoacompañan de la exigencia de que reforcéis vuestro compromiso con vuestra tierra y la defendáis con vuestra voz”.
“Tenemos en la conmemoración del V centenario de la primera circunnavegación, una excelente oportunidad para impulsar la ciudad y recuperar los caminos del crecimiento pero hemos de ser conscientes de que la participación de todos es imprescindible, fomentando las no pocas riquezas patrimoniales de la ciudad, culturales, gastronómicas, turísticas, históricas o ambientales, y aquellas posibilidades de riqueza que nos aporta esta tierra”.
García también resaltó la difícil situación que atraviesan muchas familias y expresó que la principal prioridad del Ayuntamiento es la creación de empleo, que debe ir unida al mantenimiento de los derechos sociales “no podemos admitir que quien tenga más recursos, tenga más posibilidades de acceder a una formación mayor o de encontrar un empleo en mejores condiciones, porque el principio de igualdad ha de ser inquebrantable”.