Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jakub Halik. / Filip Singer (Efe)
A los 37 años

Fallece el hombre que vivía sin corazón

El bombero checo Jakub Halik sobrevivió 194 días gracias a dos bombas cardíacas

EFE
PRAGAActualizado:

El bombero checo Jakub Halik, que sobrevivió 194 días sin corazón y sin pulso tras serle extirpado el órgano debido a un tumor cancerígeno y ser sustituido por dos bombas cardíacas, falleció el domingo tras sufrir una complicación hepática y renal, ha informado este viernes el hospital donde estaba internado.

"A pesar de que el señor Halik se encontraba en lista de espera para un trasplante y de que hicimos todo lo posible para que la operación tuviera lugar, no llegó desgraciadamente a tener un nuevo corazón", ha señalado en un comunicado Jan Pirk, jefe del Departamento Cardiaco del Instituto de Medicina Clínica y Experimental de Praga.

Pirk ha explicado que el estado de salud de Halik había empeorado mucho en los últimos días y había sufrido fallos en el hígado y los riñones. "Su cuerpo no fue capaz de superar esta carga", ha lamentado Pirk. Pero no siempre fue así, gracias a sus bombas cardíacas, Halik llevaba una vida. No feliz, pero sí una vida que incluso él llegó a calificar de "saludable. Apenas me doy cuenta que mi vida depende de una batería, excepto porque no tengo corazón ni pulso".

El cardiólogo, que adquirió gran notoriedad por la operación, consistente en la implantación de dos bombas Heartmate II para bombear la sangre, una a los pulmones y otra al resto del cuerpo, reconoció desconocer la causa de la muerte del paciente, de 37 años. "La causa exacta la comunicaremos en dos semanas tras las pruebas histológicas, pero ya podemos decir, con seguridad, que no fue una avería de las bombas cardiacas", ha anunciado.

Tras comprobar que no tenía metástasis y que no quedaba rastro del sarcoma espinocelular que le destrozó el corazón, Halik pasó a finales de agosto a estar en lista de espera para el trasplante. Continuaba así el largo proceso, "duro física y psíquicamente", que comenzó el pasado 3 de abril cuando le extirparon el corazón, según reconoció en su día el propio Halik. Halik fue durante estos seis meses y medio el primer hombre del mundo que sobrevivió a este tipo de intervención, que ya se había intentado sin éxito con un paciente en Estados Unidos.