Un 40% vive en riesgo de pobreza
SEVILLA.Actualizado:La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) denunció ayer que casi el 40% de la población andaluza vive en situación de pobreza. Una afirmación que se pone de manifiesto en un informe de situación titulado 'Pobreza al Alcance de Todos. Pobreza Low Cost', y que fue presentado ayer coincidiendo con el 'Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza'.
En el documento se advierte igualmente de que «la pobreza se ha democratizado y extendido de manera alarmante con motivo de la crisis económica». Tanto es así que señala que ya alcanza a más de uno de cada tres andaluces.
Otro dato llamativo en el que la EAPN-A puso su mirada es que cerca de la mitad de los andaluces (47,8%) no pueden afrontar gastos imprevistos y un 9,4% de los hogares tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda, según se refleja en la encuesta de condiciones de vida de 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INE).
También según el INE, la tasa de pobreza infantil se ha incrementado considerablemente en Andalucía, alcanzando en 2011 al 36.3% de los menores. La EAPN-A advirtió igualmente que uno de los datos más preocupantes es el desorbitado aumento de la desigualdad entre ricos y pobres en España, que multiplica por cinco la media de la eurozona.
En materia de vivienda, Andalucía lidera tras Valencia, el número de desahucios del primer semestre de este año (7.133) y encabeza el número de ejecuciones hipotecarias previstas en España, según el Consejo General del Poder Judicial.
Por todo, para el presidente de la EAPN-A, Manuel Sánchez, «la situación es desastrosa» y pidió que se articulen soluciones. «Hay muchas cosas que se pueden hacer como luchar contra el fraude fiscal, o correr para salvar a las personas en vez a los mercados», comentó.
La EAPN-A, que engloba a un total de 41 entidades, exigió a las administraciones públicas «un giro en las políticas y en el modelo económico que han llevado a esta quiebra social».