Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
congreso del partido popular europeo

Rajoy: «Los acuerdos que se alcanzan se cumplen»

El encuentro entre el presidente español y la canciller alemana se produce mientras sube la presión para que España pida el rescate

AGENCIAS
BUCARESTActualizado:

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha asegurado , ante el plenario del Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), en el que se encuentra la canciller alemana, Angela Merkel , que "los acuerdos que se alcanzan, se cumplen", porque el PPE, dijo, es "una familia política seria" y que "no da bandazos". Alemania, junto con Finlandia y Holanda, lideran la oposición a que la unión bancaria entre en vigor en 2013, lo cual impide la recapitalización directa de la banca española. El discurso del jefe del Ejecutivo español se centró básicamente en recordar los acuerdos que se alcanzaron el pasado mes de junio por parte del Consejo Europeo, que incluyen la unión bancaria y la unión fiscal, y en defender que éstos se cumplan en las fechas que se habían fijado. De hecho, citó expresamente la decisión de que antes de fin de año se pacte el mecanismo de supervisión bancaria.

"Cualquier señal de debilidad, de desunión o de duda en torno a estos objetivos pone peligrosamente en riesgo, no sólo nuestra credibilidad, sino nuestra estabilidad", advirtió Mariano Rajoy , quien dejó claro que espera y desea que "el compromiso alcanzado entonces no flaquee". También mostró su esperanza de que los países de la UE sepan "estar a la altura de las circunstancias" y de que desde el Partido Popular Europeo sean capaces de "seguir liderando la integración". Mariano Rajoy , ha planteado esta tarde a la canciller alemana, Angela Merkel , que del Consejo Europeo de Bruselas que comienza mañana salga un mensaje de que se avanza en la construcción europea, según informaron fuentes de Moncloa, quienes precisaron que ambos no han abordado un posible rescate a España durante la conversación, que ha durado media hora.

Reunión con Merkel

Las mismas fuentes explicaron que Merkel sí está de acuerdo en la necesidad de trasladar ese mensaje de que se avanza en la construcción de Europa. Sin embargo, difieren en las cuestiones en las que ponen el acento. De hecho, hablaron del documento que han realizado los cuatro presidentes -Van Rompuy, Mario Draghi, Durao Barroso, Jean Claude Juncker- para esta cumbre europea y Mariano Rajoy ha destacado más la parte en la que se aborda la Unión Bancaria, mientras que la canciller alemana lo ha hecho sobre la unión fiscal.

No obstante, las fuentes consultadas explicaron que al Gobierno español le gusta el documento realizado por los cuatro presidentes para el Consejo Europeo que se celebrará mañana y pasado en Bruselas, mientras que perciben que a Alemania le gusta un poco menos el contenido de este informe. Al término del encuentro, los periodistas han preguntado a Mariano Rajoy por cómo había ido su entrevista con Merkel y este ha respondido: "bien, sin problema".

Fuentes del Gobierno han insistido en que en la reunión bilateral, Rajoy y Merkel hablaron de la agenda del Consejo Europeo, sin que abordaran un posible rescate de España o la situación de Grecia. Sin embargo, los rumores sobre la posibilidad de que España acuda a la ayuda europea sobrevolarán la cumbre de mañana.

Al término del encuentro, los periodistas han preguntado a Mariano Rajoy cómo había transcurrido su breve encuentro con la canciller y él ha respondido lacónico: "Bien, sin problema". Ambos se habían visto por última vez el pasado 6 de septiembre en Madrid, cuando la canciller alemana elogió al término de UN encuentro con empresarios alemanes y españoles las reformas emprendidas por el Gobierno del PP.