Las pymes que piden crédito bajan a la mitad en 2012
MADRID.Actualizado:Cunde el desánimo. Las pymes que pueden permitirse el lujo de recurrir a la banca para financiarse son ahora la mitad que a comienzos de año. Entre los meses de julio y septiembre, poco más de una de cada cuatro pequeñas o medianas empresas españolas acudió a la ventanilla de su entidad crediticia para pedir un préstamo. Entre enero y marzo, la proporción se acercaba a una de cada dos.
Las Cámaras de Comercio obtienen este dato de la encuesta que realizan entre las empresas de pequeño y mediano tamaño, y la tendencia revela que la recesión hace estragos. No cabe la menor duda: el 92,8% de las pymes reconoce que necesita fondos para reponer el capital circulante, es decir, el que le permite levantar cada día la persiana de su negocio (nóminas, pago a proveedores, alquileres, gastos de funcionamiento).
Cabría pensar que solo se atreven a pedir financiación las muy solventes, pero la consulta revela que, pese a la drástica caída de las peticiones, la proporción de éxitos apenas ha cambiado. Las concesiones representan el 69,3% -frente al 68,5% del primer trimestre- y la ausencia de garantías suficientes es la principal causa del 25% de rechazos cosechados. Las que superan la prueba aseguran hacerlo en peores condiciones. Pese al históricamente bajo precio oficial del dinero en la zona euro, el 81% de las empresas percibe que le han incrementado los tipos de interés, y el 71% se queda del alza del cobro de comisiones y otros gastos. Un 85,3% comenta que también le han aumentado las exigencias de garantías y avales.
A los peticionarios de más de la mitad de las pymes de este grupo se le han pedido, adicionalmente, garantías de carácter personal. Superadas todas estas pruebas, se reduce a tan solo el 3,8% la proporción de demandantes a los que el banco o caja les exige un plazo de devolución más corto. El cierre del grifo del crédito lo están sintiendo las pymes en mucha mayor medida que las empresas de mayor tamaño, que disponen de acceso a otras fuentes de financiación.