fútbol | segunda b

Masegosa: «No hay finales en la jornada nueve»

«Si eres capaz de competir, sacar partidos, si la gente está contigo... Eso lo es todo. Es importante tener tranquilidad y confianza para tomar decisiones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La victoria en Écija ha generado un clima de tranquilidad en el entorno del San Fernando. El equipo va cumpliendo los objetivos propuestos y marcha sin problemas en la mitad de la tabla. Masegosa está satisfecho con el trabajo que se está haciendo hasta el momento pero cree que esto no ha hecho más que empezar.

–Victoria importante la conseguida en Écija. El equipo mostró su mejor cara en ataque. ¿Cómo vio el partido?

–Estuvimos bien. A partir del segundo tiempo dimos un paso hacia adelante. Los balones divididos nos los llevamos, creamos peligro, nos acercamos, sacamos córners... Al principio salimos mal, y a mitad de la primera parte empezamos a crear peligro, a ganar las segundas jugadas... Sacamos un resultado positivo cuando yo creo que el día del Albacete hicimos más para llevarnos la victoria.

–Esta vez sí se encontró el acierto en la definición.

–Una cosa importante fue hacer dos goles. Hay jugadores que yo creo que este año van a acabar con gol. Caso de Ñoño, caso de Cristian... Carrión y Pallarés van a acabar con goles, no sé cuántos, si siete u ocho. Estoy convencido de que algún central en la estrategia va a meter gol, ya sea Sambruno, Borrego, Polaco, Germán tiene gol... Carlitos va a terminar con tres o cuatro goles, y más si sigue jugando de mediocentro. Esos balones de rechace, de caída... Lo importante es seguir con esa seguridad defensiva. Verdú va a acabar con goles, no solo de penalti. Alguna falta tiene que meter seguro...

–¿Cree que ya es necesario sumar un triunfo en casa? La gente tiene ganas de ver ganar al San Fernando.

–Sí, claro. Me preocupa que no exista esa complicidad entre el aficionado y el equipo. Me preocupa que el equipo se sienta más cómodo fuera que en casa. Porque en el fondo, nosotros jugamos para ellos. A los jugadores donde les gusta hacer los buenos partidos es en casa, porque es donde se les va a reconocer y valorar.

–En algún momento se ha notado el descontento en la grada. ¿Piensa que la exigencia es desproporcionada?

–Pensamos que el domingo acaba todo y esto es muy largo. Hay un entrenamiento, y otro, y otro, y otro... Hay que concienciarse de que el juego no puede ser vistoso durante los 90 minutos. Hay fases en las que el equipo tiene que ser práctico, si no no estaría en Segunda B. Sería muy interesante para todo encadenar dos o tres victorias consecutivas.

–Después de ocho jornadas se han sumado diez puntos y el equipo está en la mitad de la tabla. ¿Contento con la manera en la que están saliendo las cosas hasta el momento?

–A los jugadores les digo siempre: olvidaos de todo. Salid al campo, controlad bien, pasad bien, ganad los uno contra uno, golpead bien, anticipaos. Eso es lo que os va a dar los puntos. Todo lo demás son tópicos. No hay una final en la jornada nueve.

–Lucena y Sanluqueño, dos rivales directos a priori, son los próximos en el calendario. Sería importante para el equipo sumar tres o cuatro puntos para seguir en línea ascendente.

–Voy más por algo consecutivo. Es decir, prefiero ganar al Lucena y perder en Sanlúcar que al revés. Parece una tontería. Primero, porque lo que ya está, está. Pero esos 15 días de optimismo son muy importantes para generar una dinámica positiva.

–Es importante para que las cosas vayan bien que el clima que se genere sea favorable...

–Lo es todo. Si eres capaz de ser competitivo y sacar partidos, si tienes tranquilidad, si la gente está contigo... Pero ya lo he dicho otras veces. Lo llamo realismo. Si la gente piensa que vamos a estar arriba y esto va a ser de color de rosa está muy equivocada.

–El grupo este año parece nivelado. No da la sensación de que haya ninguna banda. Quizás por lo visto hasta ahora, el Betis B sea uno de los que sorprende al estar por debajo de lo que se esperaba...

–Estoy de acuerdo. A nosotros se nos fue en 30 minutos de poca intensidad. No sé si fue el primer golpe de calor que te da al entrar. Ellos se adaptaron mejor a eso. En los primeros 30 minutos no avanzábamos, no ocupábamos campo... Después las situaciones que tuvieron no eran muy claras pero metieron gol, y ya eso te hace cuesta arriba todo.

–Cartagena y Jaén están demostrando su fortaleza. El Cádiz, sin embargo, genera dudas. ¿Qué equipos cree que estarán arriba?

–El Cartagena ha invertido bien. Ha gastado dinero y tiene gente importante. El Jaén me parece buen equipo, pero veo mejor al Cádiz. A 38 partidos, Cartagena y Cádiz estarán peleando arriba. El Albacete va a funcionar mejor fuera que en casa. En casa tiene que llevar el peso y con esos pivotes es complicado. El Cádiz va a terminar arriba. Incluso siguiendo los mismos jugadores. Con ese entrenador y teniendo tranquilidad acaban arriba. Lo único que les puede perjudicar es el entorno. Me parece una decisión sabia que se haya garantizado la continuidad del entrenador. Para mí es el entrenador perfecto para el Cádiz en estos momentos. Siempre y cuando le transmitan tranquilidad y seguridad. Un entrenador necesita eso para tomar decisiones.