atletismo

La «nueva vida» de Marta Domínguez

La palentina abandona los 3.000 obstáculos para pasarse a la ruta y da su respaldo público a Odriozola frente a Cacho: «Se han hecho las cosas bien»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Domínguez comienza lo que ella califica como una «nueva vida». Exculpada ya de todos los cargos por los que estaba imputada en la ‘operación Galgo’, archivada por la justicia el pasado mes de mayo, la atleta palentina rompió este miércoles su silencio para anunciar que abandona los 3.000 metros obstáculos, prueba en la que fue campeona del mundo en 2009, y que se pasará las carreras de ruta, sin descartar el maratón. También aprovechó, durante la presentación de la última prueba del II Circuito Divina Pastora que disputará el día 28 en Madrid, para dar su apoyo a José María Odriozola en las elecciones a la Federación Española de Atletismo (RFEA) que se celebrarán el 16 de diciembre.

«Yo estoy con Fermín (Cacho) porque es el mejor atleta español de la historia, pero a nivel de gestión me quedo con el presidente. Desde que empecé en 1993, con él se ha vivido la era dorada del atletismo, se han hecho las cosas bien y hay que seguir apostando por José María Odriozola», sentenció Marta, que llegó a ser vicepresidenta de la RFEA, aunque rechaza ocupar de nuevo un cargo en este organismo. «El día tiene 24 horas y entre los entrenamientos y mi vida familiar y política (es senadora del PP por Palencia) no puedo centrarme en otra cosa», justificó. Ahora, su principal objetivo deportivo es cambiarse a una distancia superior, «porque el 3.000 obstáculos es una prueba traumática», retirarse de la pista y dedicarse al cross y a la ruta, con el maratón en mente, aunque no de inmediato.

«No haré maratón este año o el próximo, porque necesito ver cómo responde mi cuerpo y de momento no me atrevo con él, porque es una prueba muy exigente», subrayó la palentina de 36 años. «Empieza para mí una nueva época y tengo que buscar nuevos objetivos y centrarme en nuevas motivaciones», añadió quien se negó a hablar con los medios de comunicación tras su duodécimo puesto en los Juegos Olímpicos de Londres por considerar que había sido maltratada por la prensa, aunque ella lo niega.

«Mucha gente me criticó»

Incluso aseguró que «no ha sido un silencio absoluto». «Hoy es un día especial para mí, porque hoy hablo. No hablé por una decisión personal para estar centrada en la competición, en los entrenamientos y en los descansos. Además, a última hora tuve una lesión y estuve casi todo el día en el ‘fisio’. Mucha gente me criticó y otra se puso de mi lado, pero esa postura no atiende a nada más. Intenté cerrar hoja y ahora empieza una nueva vida para mí», insistió. Al término de su comparecencia oficial junto a Odriozola y Fermín Cacho incluso atendió durante unos minutos a los periodistas, y cuando se le preguntó si participaría en el Mundial 2013 que se celebrará en el próximo mes de agosto en Moscú, respondió con otra pregunta: «¿En qué prueba? Los 10.000 ya los he hecho, y para el maratón hay que ir paso a paso». «He corrido media maratón, con un tiempo aceptable (1:10 ó 1:12), pero a día de hoy me muevo por motivaciones, y no sé de momento qué prueba correré», reiteró.

Fermín Cacho, que también participará en la última carrera de la segunda edición del Divina Pastora y se presenta como alternativa a Odriozola, admitió que «a Marta no es fácil ganarla» y que su única meta en la capital «es estar con la gente y disfrutar». No quiso hablar el campeón olímpico de los 1.500 metros de las elecciones ni de su proyecto, «porque no es el momento de desviar la atención». Tampoco Odriozola, quien se limitó a «agradecer a Marta» el respaldo público a su candidatura y defendió que «las cuentas de la RFEA siempre han estado saneadas».