Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Instalados en la pobreza

Cada día son más los gaditanos que deciden emigrar de la provincia con la mayor tasa de paro de España

Actualizado:

Los datos que hizo públicos ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) son demoledores. Cada día cientos de personas emigran de España buscando mejor suerte en cualquier país extranjero. Y como casi siempre que sale una estadística de esta índole, la provincia de Cádiz se coloca en los puestos de cabeza. En los nueve primeros meses de este año 2012, un total de 2.830 han decidido abandonar Cádiz para buscar nuevos horizontes. Y subiendo. La cifra es similar a la de los dos años anteriores, en los que el éxodo se ha convertido en algo habitual.

La provincia con mayor tasa de paro está lejos de ser atractiva para cualquier persona que tenga un proyecto de vida, que pretenda asentarse en un puesto de trabajo con unas mínimas garantías. Y mientras muchos se van, cada vez son más los que se quedan y empiezan a instalarse en el umbral de la pobreza. Cuando hace unas semanas el New York Times publicó un reportaje en el que mostraba imágenes de la pobreza en España y contaba que el hambre cada vez es más habitual en nuestro país, hubo una inmediata reacción en contra de la publicación estadounidense. Se argumentó que no se daba una imagen real de lo que aquí sucede.

Sin embargo, en la provincia de Cádiz, como en muchas otras, las estampas de indigentes por las calles, de comedores sociales llenos, de colas para recibir comida, están a la orden del día. Nos guste o no, nos estamos instalando en la pobreza. Y de ahí que cada día más gaditanos decidan abandonar su tierra.

Los que quedan demandan políticas activas de empleo desde ya. Incluso, si es necesario, un plan especial para Cádiz. La situación, extrema, así lo requiere.