Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
protesta

Quinientas personas se manifiestan contra los recortes en Educación

Celebraron una asamblea en la biblioteca Alfonso X como parte de la convocatoria provincial de la Marea Verde

Actualizado:

Unas quinientas personas participaron en la concentración ciudadana que el grupo Marea Verde de El Puerto celebró ayer en la plaza de Isaac Peral en protesta por los recortes en educación y cultura, siguiendo la convocatoria provincial.

La Marea Verde de El Puerto, que se encuadra dentro del grupo del mismo nombre creado a nivel provincial y regional, está formada por padres y madres, profesorado, maestros y maestras, estudiantes de universidad, personal de comedores y aulas matinales, miembros de los equipos de orientación y ciudadanía en general.

La concentración de la Plaza Isaac Peral representó un velatorio por la educación y la cultura, al que se invitó a participar a todas aquellas personas que están en contra de las políticas de recortes llevadas a cabo tanto por el gobierno central de Madrid como por la Junta de Andalucía. Posteriormente el grupo se desplazó hasta la biblioteca Alfonso X, donde celebraron otra asamblea y guardaron un minuto de silencio por la 'muerte de la enseñanza pública'. No se registró ningún incidente, salvo que la Policía Local indentificó a varios de los intervinientes ante las protestas de los asistentes que gritaron 'Menos represión, y más educación'.

Con esta acción se denunció a su vez los efectos que los recortes han tenido en El Puerto de Santa María:

- La disminución de unos 80 profesionales de la enseñanza, que aumenta las ya enormes cifras de paro, y afectará además al alumnado con necesidades educativas especiales al suprimirse o reducirse planes que permitían una atención más personalizada, y al resto de alumnado en general al producirse un incremento de la ratio (número de alumnos por grupo y profesor).

- La disminución de las bonificaciones y ayudas a familias ha provocado que muchas de ellas hayan debido renunciar a los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares.

- El aumento en los precios del material escolar vía subida del IVA.

- La subida de tasas en la Universidad, así como el endurecimiento en las condiciones para la obtención de becas que dificulta el acceso a las titulaciones superiores al alumnado, y en especial a jóvenes con menos recursos económicos.

- El aumento del paro, por otra parte, ha generado un fuerte aumento en la demanda de formación de todo tipo. Sin embargo el estancamiento en la oferta de Educación Permanente y el recorte en los planes de Formación Ocupacional imposibilitan dar respuesta a esa demanda.

- Los continuos recortes salariales del personal de enseñanza, el aumento de las cargas de horas lectivas y de las funciones burocráticas en los centros están generando un clima de desconcierto y desesperanza en los centros educativos.

Estas acciones se realizan además en apoyo a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes para los días 16, 17 y 18 de octubre, y a la convocada por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres) para el 18 de octubre.

La Marea Verde de El Puerto se suma así a las movilizaciones de diferente tipo que tienen lugar con el objetivo de denunciar la situación de deterioro de los servicios públicos.

Así mismo reclama un cambio de rumbo de las políticas que con la excusa de la crisis económica está provocando este creciente deterioro, haciendo caer el peso de dicha crisis en la inmensa mayoría de la ciudadanía, que no ha tenido ninguna responsabilidad en su origen.

Plantean como alternativa, entre otras, hacer un ejercicio de responsabilidad, exigiendo precisamente que la obligación de pagar la crisis y sus consecuencias recaiga sobre sus causantes directos, por contra a lo que se está haciendo actualmente que es precisamente favorecer a la minoría responsable.

Denuncian que la política actual de los gobiernos central, estatal y de la Junta de Andalucía nos aboca a empeorar los males que padecemos en estos momentos, así como a que se repitan en el futuro una y otra vez.