Economia

El turismo se hunde porque los españoles no van de vacaciones

Los empresarios del sector estiman que la contracción de la actividad alcanzará el 1,2% al final de año

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis y el descenso de rentas que sufren los hogares han dejado a miles de familias sin vacaciones de verano y van camino de provocar una contracción de la actividad turística en 2012. La patronal de turismo (Exceltur) desveló ayer que la actividad del sector, el llamado PIB turístico, cayó un 1,8% hasta agosto, en un verano en el que paradójicamente se batieron récords de llegadas de extranjeros. Esa debacle, unida a las subidas del IVA y la energía, obligó a los empresarios a duplicar el desplome estimado para este año, desde el 0,6% previsto en julio hasta el 1,2%.

El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, achacó esa evolución negativa a la «drástica caída de la demanda nacional», que este verano ha dejado establecimientos vacíos en áreas del interior de la Península muy dependientes de la afluencia de turistas nacionales. La patronal resalta que «por primera vez en los últimos años» en 2012 los españoles han reducido «de manera muy significativa» sus gastos turísticos en temporada estival.

La demanda interna media en pernoctaciones ha retrocedido hasta niveles de 2004, según Exceltur. El 59,2% de las empresas turísticas aseguran que han reducido sus ventas, y el 72,1% notaron un deterioro de sus resultados en el tercer trimestre. Tras esos datos se oculta la combinación de menores ventas con el incremento de costes como tasas aéreas y, aseguran, «la absorción de una parte relevante del IVA», que subió el 1 de septiembre.

La otra cara de la moneda fue la demanda extranjera, que siguió creciendo en verano animada por el resurgimiento de las tensiones en países competidores como Egipto. Todos los indicadores de turismo foráneo mejoraron en julio y agosto, con subidas del 2,3% en los ingresos y casi del 4% en las pernoctaciones. Exceltur prevé que 2012 cierre con 70,9 millones de visitas, 2,3 millones más que en 2011 y 14 millones más que el valor mínimo alcanzado en 2009.