Rajoy y González acuerdan «ir juntos» en el proyecto Eurovegas
Las reformas legislativas que exige Adelson para su macroproyecto de casinos se quedan fuera de la reunión
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que Eurovegas es "un proyecto de enorme envergadura" para España y para la Comunidad de Madrid, en el que el Estado y el Gobierno regional deben "ir juntos" para que se pueda llevar a cabo "cuanto antes". Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, después de la entrevista que ha mantenido con Rajoy en el Palacio de la Moncloa, un encuentro de más de hora y media de duración en el que ambos han debatido asuntos de índole regional y nacional, entre ellos el proyecto Eurovegas.
La entrevista entre Rajoy y González se produce un día antes de la segunda visita que van a realizar a Madrid los representantes de Las Vegas Sands -la empresa norteamericana promotora de Eurovegas- para, según ha señalado González, "repasar cuestiones pendientes" y conocer "las preocupaciones" de promotores del proyecto. De momento, González ha señalado que el presidente Rajoy "comparte" con la Comunidad de Madrid que Eurovegas "es un proyecto de enorme envergadura e interés para España y para la Comunidad de Madrid".
Ha indicado que ambos han coincidido en que "Gobierno y Comunidad de Madrid deben ir juntos" en la consecución de este objetivo, porque afecta a cuestiones "políticas o legislativas" tanto a nivel regional como nacional. Según Ignacio González, Rajoy ha coincidido en que el "interés" de España y de Madrid es que Eurovegas "se pueda llevar a cabo y cuanto antes".
En cuanto a si el Gobierno central estaría dispuesto a permitir el consumo de tabaco en las salas de juego, como han solicitado los promotores de Eurovegas, con la consiguiente reforma de la ley actual, González ha dicho que en la reunión de hoy no se había hablado "de cuestiones concretas" como esta. González ha recordado que la reunión de mañana con Las Vegas Sands es la primera que mantiene como presidente de la Comunidad de Madrid y que en ella se propone "repasar el estado actual del proyecto" y concretar los "requerimientos absolutamente indispensables" para ponerlo en marcha.
Entre ellos, ha mencionado que falta determinar el lugar de la Comunidad de Madrid donde se va a construir Eurovegas y resolver "los problemas de financiación que puedan existir" en un proyecto de "enorme envergadura", que supondrá una inversión de entre 15.000 y 17.000 millones de dólares. El 30% de esa cantidad, ha explicado el presidente, lo aportará Las Vegas Sands "con fondos propios" y la financiación del resto "habrá que despejarla" teniendo en cuenta, ha añadido, la actual situación económica en Europa y en España".