Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
opinión

¡Felicidades!: es Vd. Premio Nobel de la Paz

El comité organizador de los premios Nobel ha decidido conceder el galardón a la Unión Europea

FRANCISCO FONSECA MORILLO
| DIRECTOR DE LA COMISIÓN EUROPEA EN ESPAÑAActualizado:

Hoy 12 de octubre, felizmente también día nacional de España, el comité organizador de los premios Nobel ha decidido conceder el Premio Nobel de la Paz para 2012 a la Unión Europea (UE).

Desde las instituciones europeas, hemos recibido la noticia con gran emoción y consideramos que es un verdadero honor no sólo para la UE sino para los 500 millones de ciudadanos europeos. Es un reconocimiento más que justificado para un proyecto único que la comunidad internacional percibe como el invento histórico más original de construcción de una sociedad política a escala supranacional.

Nunca debemos olvidar que en sus orígenes la UE reconstruyó Europa a partir de las ruinas de la 2ª guerra mundial y unió a todos sus miembros en un proyecto de paz. También es mérito de la UE reunificar el continente dividido durante la Guerra Fría, con la incorporación de los países que estaban al otro lado del Telón de Acero, incluyendo la Alemania del Este.

Este esfuerzo de unión y de reconciliación siempre se ha hecho en base a los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, justicia, imperio de la ley y respeto de los derechos humanos. Estos valores europeos son también a los que aspira la gente de todo el mundo, y es por eso que la UE está orgullosa de promoverlos con el fin de hacer del mundo un lugar mejor para todos. Por ejemplo, la UE es el mayor proveedor mundial de ayuda al desarrollo y ayuda humanitaria, y está también en la vanguardia de los esfuerzos mundiales para proteger a nuestro planeta de los efectos del cambio climático.

Vivimos momentos muy difíciles en los cuales el proyecto europeo afronta la peor crisis desde su fundación. Creemos que el momento de concesión del premio es muy simbólico: primero porque demuestra que aun en estos tiempos duros la UE sigue siendo una fuente de inspiración para los países y pueblos de todo el mundo; y segundo por que durante el año elegido, 2012, celebramos justo 60 años desde que las instituciones europeas comenzaron su trabajo, con el primer tratado de la CECA de 1952.

El Comité Nobel de la Paz y la comunidad internacional están enviando un mensaje muy importante a Europa y es el siguiente: la UE es algo muy valioso que debemos cuidar para el bien de los europeos y para el bien de todo el mundo. No es un premio para los líderes europeos -para Barroso, Van Rompuy, Merkel o Rajoy-, es un premio para todos los 500 millones de ciudadanos europeos: ¡felicidades porque es Vd. hoy Premio Nobel de la paz!