Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La representación gaditana no faltó a la cita en Madrid. :: LA VOZ
Sociedad

El presupuesto del FIT aumenta en 2012 para bajar el próximo año

Comienza la cuenta atrás para la edición «más festiva» del encuentro con su presentación oficial en Madrid; el Inaem recortará su aportación un 20% en 2013

L. V.
Actualizado:

Como todos los años, el Festival Iberoamericano de Teatro ( FIT ) de Cádiz de esta edición también se presenta oficialmente en Madrid. Fue ayer, en un acto que contó con la participación del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el director del Inaem, Miguel Angel Recio, y el director del festival, Pepe Bablé. En la rueda de prensa volvieron a destacar el esfuerzo económico de todas las instituciones involucradas, que han propiciado que la cita de 2012 cuente con un presupuesto de 746.144 euros, un 3'3% más que el año pasado. Lo merece porque esta edición promete un carácter «más festivo», al coincidir con la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 2012 y la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura, y continuar siendo reflejo de la capacidad creativa de Iberoamérica.

Si este año hay más dinero, para los venideros se presentan recortes. Concretamente, Lassalle confirmó que la Secretaría de Estado de Cultura seguirá en la próxima edición respaldando económicamente al FIT aunque, según apuntó, la asignación que le corresponda será en torno a un 20%, de acuerdo a los recortes presupuestarios previstos para el Inaem.

En cualquier caso, el responsable de Cultura ha dicho que eventos como el FIT son ejemplo de cómo combatir el «pesimismo cotidiano» y el «escenario tan endiabladamente complicado» que viven las instituciones, entre ellas las culturales.

También Teófila Martinez centró su intervención en señalar que el festival pone de manifiesto que «cuando se suman esfuerzos» para «unir calidad y dar oportunidades» lo económico puede pasar a un segundo plano. Martínez detalló que de los algo más de 746.000 euros con los que cuenta de presupuesto, el Inaem aporta 258.000, el Ayuntamiento más de 337.000 y la Junta de Andalucía, 42.000, aunque, según advirtió, la administración autonómica aún no se ha comprometido a destinar esta cuantía prevista. El resto de las aportaciones procede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo que dará 35.000 euros, la Diputación de Cádiz, con 12.000, e Iberescena, 21.700, además de otros colaboradores y lo recaudado en taquilla.

El director del evento, Pepe Bablé, desgranó la programación de lo que definió el «diálogo entre el teatro español y el iberoamericano». Participarán 14 países con un total de 31 grupos, 20 de ellos latinoamericanos y 11 españoles, que ofrecerán 32 espectáculos diferentes, además de los de teatro de sala, otros de calle, entre ellos 'El Nacional', de Joglars, danza o música.