Gibraltar aconseja a España abandonar «la quimera» de recuperar el Peñón
MADRID.Actualizado:El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, retomó ayer su discurso más beligerante contra España. En esta ocasión lo hizo en un foro de alto nivel, el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, ante el que aseguró que el Gobierno de Mariano Rajoy haría bien en abandonar «la quimera» de recuperar algún día la soberanía de la colonia. El término «quimera» no fue escogido al azar por Picardo, ya que esta fue la misma palabra que utilizó don Juan Carlos para definir el pasado septiembre las aspiraciones independentista de sectores sociales y políticos de Cataluña.
El gobernante del Peñón no dudó en calificar como «ridículas» las pretensiones de soberanía españolas y tachó de «inmoral» los intentos de recuperar la colonia «en contra de la voluntad de los gibraltareños», que de forma abrumadora rechazan un Gibraltar español. Respecto al conflicto pesquero en las aguas de la bahía de Algeciras, que tanto el Peñón como España reclaman tener soberanía, Picardo apuntó que Gibraltar no permitirá ninguna incursión en su territorio. Según el ministro principal, la Carta de Naciones Unidas y la Convención de la ONU conceden tres millas marítimas de jurisdicción al Reino Unido, lo que invalida el anterior Tratado de Utrecht de 1713 por el que España cedió la colonia aunque no sus aguas colindantes, como esgrime por contra el Gobierno español.
También ante la ONU en septiembre el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, solicitó reanudar el diálogo bilateral con Londres para hallar una solución definitiva a la soberanía de la colonia.