El Ejecutivo niega tener una estrategia recentralizadora
El PSOE acusa al PP de arrastrar al país «al abismo» con la falta de política autonómica y la invasión competencial
MADRID. Actualizado: GuardarCristóbal Montoro rechazó ayer las acusaciones del PSOE, y negó que el Gobierno de Mariano Rajoy practique una política recentralizadora y de recorte del autogobierno.
El titular de Administraciones Públicas señaló que el Ejecutivo, «antes al contrario», hace una defensa «sin ambages» del estado autonómico y se dispone a presentar en breve una nueva ley de régimen local que supondrá una segunda descentralización en favor de municipios y diputaciones que evitará duplicidades con las autonomías y la administración central.
Para el ministro son de hecho los socialistas quienes ponen en tela de juicio el estado autonómico con su indefinición y «ambigüedades» ante los ataques del independentismo y con críticas en clave electoral. En este sentido, Montoro subrayó las denuncias de invasión competencial que remite al Tribunal Constitucional el lehendakari Patxi López.
Polos extremos
El socialista Ramón Jáuregui, al contrario, señaló en el Congreso que no hay duda alguna de que el Gobierno, con sus recortes en Sanidad y Educación, invadió las competencias de Euskadi y de otras comunidades autónomas que tienen asumida la gestión de estas materias.
Jáuregui aseguró que el problema es que el Gobierno y Montoro, como titular de la cartera territorial, tienen olvidada y abandonada la política autonómica y el respeto a las competencias de las comunidades. Solo practican, resumió, una estrategia recentralizadora.
De hecho, el diputado socialista señaló que este abandono es el que ha hecho «saltar por los aires» la política territorial española y la ha reducido a «dos polos extremos», o el independentismo o el discurso recentralizador del PP. Jáuregui se mostró convencido de que este debate de extremos conduce el país «al abismo».