Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los Reyes inaguran junto a Carmen Thyssen la exposición. :: EFE
Sociedad

El Thyssen celebra con los Reyes dos décadas prodigiosas

M. L.
MADRID.Actualizado:

Con la presencia de los Reyes, el Museo Thyssen-Bornemisza celebró ayer su vigésimo cumpleaños. Dos décadas prodigiosas y una aventura que comenzó oficialmente el 8 de octubre de 1992, día D del museo. Un rico periplo que culmina con 'Gauguin y el viaje a lo exótico', histórica muestra que revisa el genio de Paul Gauguin en el arte del siglo XX. Lo hace con piezas magistrales del genio francés que buscó la pureza en los mares del sur, y de colegas como Klee, Macke, Kandinsky, Kirchner o Matisse, creadores no menos geniales que emprendieron caminos y viajes igualmente osados en busca de nuevos mundos estéticos.

Don Juan Carlos y doña Sofía recorrieron junto a la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, y el ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, esta excepcional muestra que reúne más de treinta pinturas de Gauguin, entre ellas 'Mata Mua', estrella de la colección de Carmen Thyssen. Junto al conservador jefe del museo, Guillermo Solana, y la comisaria de la muestra, Paloma Alarcó, se sumaron al acto inaugural el secretario de Cultura, José María Lassalle, el presidente del Congreso, Jesús Posada, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

«Gauguin es el padre de una modernidad que está en el alma de nuestro museo», aseguró Paloma Alarcó, que ha logrado traer a España las piezas cruciales que documentan la huida en busca de sus orígenes de un Gauguin que aspiraba «a pintar ensoñaciones antes que realidades». «Con su huida dio un paso decisivo, y las obras nacidas de esa aventura nos permiten comprender la importancia crucial que tuvieron sus viajes para la historia del arte», dice la comisaria sobre un viaje iniciático «que da pie para relatar otras muchas historias».