Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

El examen de la Cumbre de noviembre

La provincia se jugará en apenas tres días buena parte de su imagen y es fundamental estar a la altura

Actualizado:

La Cumbre de Jefes de Estado que se celebrará en Cádiz los próximos 16 y 17 de noviembre será prácticamente el colofón a un año de actos y actividades para conmemorar el 200 aniversario de la Constitución de 1812. El fin de semana del 19 de marzo la ciudad vivió un primer punto álgido y se volcó con la conmemoración. El segundo llegó en julio con la Regata. Y este tercero, aunque más institucional que los dos anteriores, es quizá el más importante. Será el evento que centre los focos mediáticos de toda España e Iberoamérica en Cádiz. Vendrán las más altas autoridades de España, Argentina, Brasil, México, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Andorra y Uruguay. La capital, la provincia entera, está obligada a rayar a la altura que exige tal evento. Uno de los grandes problemas con los que se ha encontrado el Gobierno para organizar el acto, amén de los contactos para que todos los grandes líderes acudan, ha sido el alojamiento para los cientos de personas que viajarán a Cádiz. Ya se sabe que la capital no tiene capacidad para acoger por sí sola un encuentro de esta magnitud. Por eso el papel de todos los municipios de la Bahía será primordial.

Es fundamental que Cádiz sepa transmitir una imagen de provincia seria, moderna, capaz de estar a la altura. Y para ello es clave también que toda la población aporte su granito de arena. Cada uno a su nivel. Todos nos jugamos en apenas tres días el hecho de que se hable de Cádiz como una Bahía moderna, pese a su alta tasa de paro, o que se nos critique a nivel mundial por no haber sabido responder.