Capriles, durante la intervención tras su derrota. / Reuters
VENEZUELA

Chávez y Capriles insisten en mantener la unidad nacional

Ambos mantienen una conversación telefónica, que ha sido definida como "amena" por el presidente | Varios medios señalan que el Gobierno debe manejar un país en el que casi la mitad del pueblo ha votado en su contra

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tan solo unas horas después del triunfo en las urnas, Hugo Chávez ha mantenido un contacto teléfonico con Henrique Capriles consciente de que el mapa político ha cambiado a pesar de su victoria -por más de diez puntos y 1,5 millones de papeletas- y que la oposición ha salido reforzada en estos comicios. En la conversación, definida como "amena" por el presidente venezolano, ambos mantuvieron la llamada a la unidad nacional, a pesar de las diferencias entre ambos.

"Créanmelo:he sostenido una amena conversación telefónica con Henrique Capriles- Invito a la Unidad Nacional, respetando nuestras diferencias!", ha publicado Chávez en Twitter. Durante la campaña, sin embargo, el mandatario fue muy duro con Capriles a quien llamó "majunche" (poca cosa), "burgués" o hasta "la nada". En la misma red social, Capriles respondió: "Recibí llamada del Pdte Chávez .En nombre de+6.500.000 venezolanos hice un llamado a la unidad del país y el respeto a todos".

"Presidente, es primera vez que me trata por mi nombre y apellido y no con descalificativos", ha dicho Capriles a Chávez durante la llamada, según ha relatado el jefe de campaña opositor, Armando Briquet, cuyo teléfono fue utilizado para la conversación, ya que el líder opositor no tiene móvil para evitar que le "graben" sus llamadas. El diario opositor 'Tal Cual' editorializó en su edición del lunes que el presidente "no puede olvidar que tiene frente a sí y contra él a la mitad del país. Venezuela está desgraciadamente partida en dos mitades. Un país así no puede prosperar".

Caras opuestas

Prueba de esa fractura, Venezuela lucía nuevamente el lunes dos caras totalmente opuestas, entre la mitad que aupó a Chávez y la otra que por primera vez había creído en la posibilidad de derrotar al poderoso mandatario a la luz de algunas encuestas prometedoras que, sin embargo, erraron de plano. La televisión oficial VTV difundía constantemente imágenes de la victoria de Chávez al son de una música festiva y triunfal, mientras en el este de Caracas, bastión de la oposición, las calles lucían desiertas, como un día feriado.

La victoria del presidente, cuya imagen se había visto debilitada en los últimos meses por un cáncer del que asegura haberse curado, reafirma que sigue contando con gran apoyo popular, especialmente entre los pobres que acudieron en masa a votar. Pero la oposición, que en las últimas presidenciales de 2006 fue barrida por 25 puntos por el presidente, dio un salto incuestionable de la mano de Capriles , de 40 años, 18 menos que Chávez . Capriles , elegido candidato en unas inéditas primarias en un proceso que consolidó la unidad opositora, prometió el domingo que no dejará solos a los más de seis millones de venezolanos que votaron por él.