Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Defensa avisa de que los recortes harán «frágil y hueco» al Ejército

El Jemad alerta de que puede ser «inviable» recuperar unidades cuyas capacidades se reducen por los ajustes

AGENCIAS
MADRID.Actualizado:

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Fernando García Sánchez, avisó ayer del «riesgo» de que las Fuerzas Armadas se conviertan en una organización «frágil y hueca» si continúan las restricciones presupuestarias y alertó de que si la situación «se agudiza» se pueden perder «capacidades esenciales» de Defensa al mismo tiempo que se incrementan «los riesgos asumidos».

En su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso para explicar las cuentas de los Ejércitos y la Armada para 2013, el Jemad explicó que los del próximo año son unos presupuestos «difíciles» y «duros» y demuestran que las Fuerzas Armadas siguen «dando muestra de sacrificio, de austeridad y coherencia» ante la crisis.

Este esfuerzo, dijo, es «necesario» en medio de una crisis económica cuyos «efectos» son, según el Jemad, «actualmente la primera amenaza» para España. No obstante, el almirante García Sánchez hizo hincapié en que las Fuerzas Armadas necesitan un compromiso presupuestario a corto, medio y largo plazo para poder hacer un «planeamiento coherente con las necesidades de seguridad» del país.

Por lo pronto, apuntó que el recorte en el presupuesto influye directamente en el grado de alistamiento de las unidades, es decir, en la capacidad de prepararse para ejecutar una misión, y alertó de que si se prolonga esta situación «podría ser inviable en un momento dado» recuperar la operatividad de algunas unidades.

En cualquier caso, el almirante insistió en que se intenta que los ajustes afecten lo menos posible a las unidades que están desplegadas en el exterior y las que se preparan para ello, por su seguridad y por la importancia que se otorga a esas operaciones.

Pero para mantener estos despliegues, que Defensa considera básicos para la imagen exterior de España, hay que aplicar la tijera en otros gastos. Por ejemplo, en 2013 el 50% de los vehículos de Tierra estarán parados y solo se harán 650 ejercicios, la mitad que en 2008.