Pakistán reta a los talibanes
La amenaza del grupo terrorista hace peligrar la primera gran marcha contra los ataques de los aviones no tripulados de EE UU
Actualizado:Imran Khan cumple su palabra y encabeza una manifestación multitudinaria para protestar contra los ataques de los aviones no tripulados de Estados Unidos. Marchas como esta se producen cada viernes por todo Pakistán a la salida de las mezquitas, pero ninguna tiene como destino Waziristán del Sur, una de las agencias de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA, según sus siglas en inglés), territorio fronterizo con Afganistán donde se concentran la mayor parte de los ataques contra la insurgencia. El objetivo del excapitán de la selección nacional de críquet y líder del Partido de la Justicia (Pakistan Tehreek-e-Insaf, PTI) es llegar hasta la localidad de Kotkai para mostrar su solidaridad a los vecinos de la zona, pero no está claro que consiga su objetivo debido a la falta de seguridad.
La caravana roja y verde (los colores del partido) abandonó Islamabad a primera hora de la mañana y por el camino se le fueron uniendo vehículos. El PTI obtuvo el visto bueno de Washington que se comprometió a no realizar ataques a lo largo del recorrido, pero Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) se negó a garantizar la seguridad de la marcha.
Ahsanulá Ahsan, portavoz del grupo, declaró a la cadena Geo que «nuestros hombres son demasiado importantes como para escoltar a tipos como Imram Khan», a quien acusó de tener «una mentalidad afín a Occidente» y por ello «no pueden ganarse las simpatías de TTP».
Tampoco está claro que los militares permitan el acceso a la zona a los miles de manifestantes porque, según los mandos, no podrían garantizar su seguridad en una zona tan sensible. Haciendo gala de su discurso directo, Khan respondió a todos los riesgos que afronta la marcha diciendo que «un hombre de fe no tiene miedo a la muerte. Será un honor hacer el último sacrificio de mi vida a favor de los hombres, mujeres y niños inocentes de Waziristán que han muerto bajo las bombas americanas».
Héroe nacional
Khan, de sesenta años, es considerado un héroe nacional debido a su pasado deportivo y a lo largo de su carrera política ha destacado por sus feroces críticas a las autoridades en el poder, antes Musharraf y ahora Zardari. El líder del PTI lleva varios meses celebrando mítines multitudinarios por el país y quiere aprovechar este gran tirón popular para ser una alternativa a las familias que controlan tradicionalmente Pakistán en las próximas elecciones presidenciales, que podrían celebrarse este mismo año.
A lo largo de la semana fue calentando la salida de esta marcha a las zonas tribales y en declaraciones a la BBC lanzó su primera promesa al electorado al asegurar que «pelearé para convencer a Estados Unidos de que detengan los ataques, y si se niegan pediré a nuestras Fuerzas Aéreas que derriben a los drones intrusos». El exdeportista confesó a la cadena británica que «la idea de que la única manera de vencer a Al-Qaida es matando supone un mito. Los paquistaníes saben que la vasta mayoría de los fallecidos son civiles inocentes o milicianos de bajo rango». La nueva estrategia americana en el frente 'Af-Pak' tiene un reflejo inmediato en la estadística de los ataques llevados a cabo por sus drones Predator y su versión actualizada Reaper. Desde la llegada de Obama se han disparado estas operaciones que ya han matado entre 1.886 y 3.191 personas.