Una sala del Thyssen, que acoge la muestra sobre Gauguin. :: BALLESTEROS / EFE
Sociedad

«Mi marido me dejó deudas», desvela la baronesa Tita Cervera

El Thyssen confronta el genio de Gauguin con el de otros nómadas del arte en busca del paraíso para celebrar los 20 años del museo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin la valentía y el arrojo de Paul Gauguin (1848-1903) el arte del siglo XX no se habría permitido algunos atrevimientos. Gracias a su decidida búsqueda de lo más genuino, primitivo y puro en los exóticos mares del sur, otros creadores como Klee, Macke, Kandinsky, Kirchner o Matisse emprendieron caminos y viajes igualmente osados en búsqueda de ignotos y nuevos paraiso estéticos.

Esta es la tesis de 'Gauguin, el viaje a lo exótico', la muestra con la que el Museo Thyssen-Bornemisza celebra sus primeros y felices veinte años. Confronta más de una treintena de obras del artista francés que ansiaba «pintar ensoñaciones antes que realidades» con las de otros nómadas, contemporáneos y seguidores, para demostrar que su afán de búsqueda y su huida al paraíso fue determinante para el devenir del arte durante el siglo XX

Los reyes y el quién en quién de la cultura y el arte están convocados para inaugurar el lunes por todo lo alto esta histórica muestra de aniversario que, paradójicamente, es la primera en muchos años que el Thyssen afronta sin patrocinador. Y es que la crisis ha laminado el acuerdo que el museo mantenía con la Fundación Caja Madrid y que amparó casi una veintena de grandes exposiciones.

Un cumpleaños muy emotivo para Tita Cervera, barones a y viuda del barón Thyssen, que soprendió desvelando en un día tan señalado que «mi marido me dejó deudas a su fallecimiento». Habrá más detalles en las memorias del aristócrata, que verán la luz a finales de año. Las edita José Manuel Lara, dueño de Planeta, dispuesto a irse de Cataluña con sus empresas si llegara la Independencia. ¿Le seguirá Carmen Cervera ante una posible secesión? «Soy libre; como los cuadros, estoy por encima de todo. Lara es mi amigo y si tenemos que irnos los dos...», bromeó. «Soy la mejor coleccionista de cuadros catalanes», añadió muchos más seria.

Aunque Paul Gauguin es el gran atractivo y el potente imán de la muestra, solo 33 del centenar de piezas expuestas salieron de su colorista y potente paleta. Todas son obras espectaculares, comenzando por el 'Mata Mua', la estrella de la colección de Carmen Thyssen, comprometida muy especialmente con este reto que ha exigido varios años de trabajo y negociaciones a muchas bandas para conseguir la cesión de las piezas más espectaculares de la histórica muestra.