Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sarandon, durante su visita a San Sebastián. :: R. C.
Sociedad

«Me gusta trabajar con actores que conozco bien»

Repite con Richard Gere en 'El fraude', una película que juega con las intrigas financieras que se estrena mañana Susan Sarandon Actriz

MARÍA ESTÉVEZ
LOS ÁNGELES.Actualizado:

A punto de cumplir 66 años, Susan Sarandon sigue manteniendo el ímpetu de su juventud. Mañana se estrena en España el filme de suspense 'El fraude', donde da vida a una mujer de la alta sociedad, casada con un financiero acusado de ser un títere dentro de un caso de corrupción e interpretado por uno de sus mejores amigos Richard Gere. Pronto llegará también a las pantallas 'Cloud Atlas', una película de los hermanos Wachowski rodada como una trilogía; y por ultimo 'The Company You Keep' junto a Robert Redford.

Al mismo tiempo es una empresaria de éxito gracias al pimpón, pues junto a Frack Raharisony, Andrew Gordon y Jonathan Bricklin, Sarandon ha creado SPIN Galactic, un club social subterráneo de este deporte con locales en Nueva York, Milwaukee, Toronto y Los Ángeles. De hecho su próximo proyecto es 'Ping Pong Summer' una historia sobre un adolescente que tiene pasión por el tenis de mesa.

-¿Cómo consigue meterse en la piel de una dama de clase alta con esa actitud?

-Confieso que ha sido un papel muy divertido de interpretar. Me sentí feliz cuando me regalaron los jersey de cachemir con que aparezco en la película.

-¿Se los regalaron?

-Absolutamente. No el vestido de gala, pero la mayor parte del vestuario conseguí llevármelo. Es raro que yo quiera llevarme algo del vestuario de mis películas, pero en este caso me encanto la ropa que habían elegido y les pedí si me la regalaban.

-Con 'El fraude' debuta como director Nicholas Jarecki, ¿imaginaba que seria capaz de hacer un filme a la altura de las circunstancias y los actores?

-Nick me hablo de la película con pasión, acepté leer su guion y me pareció que necesitaba ciertos cambios. Le dije que contara conmigo dependiendo de qué actores se involucraban en el proyecto y le sugerí lo que necesitaba retocar según mi punto de vista. Él hizo los deberes muy bien porque realmente quería llevar a cabo esta película. Consiguió que Richard Gere se involucrara y cuando me lo dijo no dude en aceptar mi papel. A mi me gusta trabajar con actores que conozco bien y Richard era excelente para el personaje de esta película.

-Nick asegura que escribió este personaje pensando en usted.

-Eso es lo que dice. No creo que dijera lo mismo si otra actriz hubiera aceptado el personaje. Nick y yo tenemos un amigo en común y así es como el guion acabó en mis manos. No fue a través de los caminos habituales de Hollywood, sino que me salte el protocolo y leí porque me lo pidió mi amigo. Con la película 'Robot & Frank' me ha sucedido lo mismo: conocí al director, era su primera película y corrí el riesgo de trabajar a sus ordenes. Muchos realizadores sueñan durante años con su primer proyecto y alguien debe ayudarles para que tengan su oportunidad.

-¿Quién le dio a usted su primera oportunidad en el cine?

-No sabía lo que quería cuando me fui de mi casa en Nueva Jersey. Lo único que quería era salir de allí, escaparme de mis ocho hermanos. Desde entonces siempre he querido vivir nuevas experiencias, hacer un poco de todo y así fue como aterrice en el cine. Mi curiosidad me llevó a convertirme en actriz. Y tuve que llamar a muchas puertas antes de que me dieran mi primera oportunidad.

-Ahora es de las pocas actrices que puede seguir rodando películas independientes, un mundo prácticamente en extinción.

-Es muy triste lo que está ocurriendo con el cine independiente. He hecho muchas películas producidas con poco presupuesto, incluso 'Pena de muerte' era independiente o 'Bernard y Doris' que solo se hizo con 500.000 dólares y que finalmente HBO compró. Pero no voy a negar que no he tenido problema en navegar el mundo independiente y el de los grandes estudios. Para mí, el gran problema de las películas comerciales es que muchas veces carecen de punto de vista. Tratan de llegar a una audiencia tan amplia que la historia sufre. Me gustan las películas que no he visto en el cine y desgraciadamente hay una enorme cantidad de filmes realmente interesantes que se quedan sin distribución. Vivo en Nueva York y tengo la oportunidad de ver en el canal de cine independiente IFC muy buenas películas, así estoy al tanto de lo que realmente ocurre en este mundo del cine de bajo presupuesto.

Próximo proyecto

-En su próxima película, 'Cloud Atlas', da vida a varios personajes.

-Soy la primera sorprendida. En la película interpreto varios personajes, pero nada como Halle Berry o Tom Hanks, que son los que hacen prácticamente todo. Adoro a los hermanos Wachowski y aunque me asustaron con esta propuesta decidí aceptarla. Cuando llegue al rodaje me sentí parte del Circo del Sol. Habían creado una atmósfera con gente saltando de trapecio en trapecio, y así deberían ser siempre todos los rodajes porque no hubo nadie que no disfrutara. Estoy muy orgullosa de formar parte de 'Cloud Atlas'.

-Su próximo filme es una película sobre pimpón, ¿se la ofrecieron por la pasión que le despierta este deporte?

-Los hermanos Duplass me recomendaron porque saben que juego al tenis de mesa y obviamente querían a alguien interesada en el deporte. Ellos fueron los que me consiguieron la entrevista con el director que al final me ofreció el papel. Me gusta su historia y creo que es un milagro que se lleve a cabo. Es la versión 'Karate Kid' de ping-pong y yo soy Mr Miyagi. No me veras jugando mucho.