Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez./ Efe
política

El PSOE acusa a Rajoy de ocultar información del rescate

La portavoz Soraya Rodríguez le acusa de "huir del Parlamento" y de ser el presidente de la democracia "que más ha mentido a los españoles"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado al Gobierno de ocultar información sobre la negociación que está llevando a cabo con Europa sobre el rescate para España. En declaraciones a 'Los Desayunos de TVE', Rodríguez ha insistido en que el Gobierno "está ocultando información, porque está llevando a cabo gestiones, está hablando con el Eurogrupo y está hablando con la Comisión, está hablando con los distintos gobiernos de la Unión Europea, pero no está informando".

Asimismo, la dirigente 'socialista' ha explicado que al Gobierno ya se le ha preguntado en otras ocasiones cuál es su posición frente a éste asunto y que "la única respuesta que ha dado" es que no lo sabe porque desconoce las condiciones. Sin embargo, ha dicho que lo que podría hacer el Ejecutivo es ir informando de cómo van avanzando, sobre las condiciones que conocen y de qué se habla en cada una de las reuniones". En este sentido, ha criticado que en España se pasó de un Gobierno que decía no iba a crear un banco malo, a un Gobierno que ayer dijo que el banco malo estará creado en diciembre.

Preguntada por si el PSOE apoyaría un referéndum para que los ciudadanos puedan decidir sobre los recortes que se están aplicando, Rodríguez ha destacado que la mejor respuesta en estos momentos es la que su partido lleva pidiendo mucho tiempo, que es que "fuera capaz de sentar en una mesa de diálogo y consenso a las fuerzas sindicales, a las fuerzas sociales y al resto de fuerzas políticas".

Además, ha señalado que el PSOE va a presentar una enmienda a la totalidad a los presupuestos para "demostrar con los números que es posible conseguir medidas de ajuste haciendo un reparto diferente". Por un lado, una reforma impositiva para que contribuyan aquellos que "tienen más dinero",

"No es un problema de riqueza, es un problema de distribución de la riqueza y en España tenemos un serio problema ahora mismo de distribución", ha recalcado.