«Son los Gobiernos los que deben decidir sobre el rescate»
Draghi dice que el Banco Central Europeo está listo y emplaza al Ejecutivo español a decidir si quiere pedir ayuda
MADRIDActualizado:El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este jueves que en España la dependencia de la financiación bancaria del BCE ha caído en el último mes. Tras la reunión del consejo de gobierno en la localidad de Brdo pri Kranju, a las afueras de Liubliana, Draghi también ha considerado que "en algunos países de la zona del euro, la segmentación de los mercados financieros y las restricciones de capital para los bancos restringen la oferta de crédito".
Más allá de esta valoración, el anuncio por parte del BCE de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) ha servido para aliviar las tensiones en los mercados al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir "qué quieren hacer".
"Realmente corresponde a los gobiernos decidir qué hacer. El mecanismo está listo", ha asegurado el banquero italiano en su tradicional rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, que decidió mantener por unanimidad los tipos de interés en el 0,75%.
En este sentido, el presidente del BCE ha subrayado que la institución sólo activará estas compras de bonos si se cumplen las condiciones exigidas. "El BCE esta preparado para activar las OMT cuando los prerrequisitos necesarios se cumplan", ha explicado. Draghi ha puntualizado que el BCE dejará de adquirir deuda cuando se hayan alcanzado los objetivos previstos "o si un país incumple las condiciones impuestas" y sólo se reactivarán si se restauran las garantías necesarias de cumplimiento de las condiciones fijadas.
En el caso concreto de España, el presidente del BCE ha elogiado los "significativos progresos" alcanzados, aunque apunta que todavía persisten "desafíos significativos". A este respecto, Draghi ha calificado de "notable" la cantidad de medidas que han sido anunciadas, aprobadas y puestas en práctica por el Gobierno español "en tan poco tiempo".
Asimismo, Draghi ha destacado que España prácticamente ha cubierto el 90% de su plan de financiación y muchas de sus empresas han aprovechado el efecto del anuncio del plan de compra de deuda para realizar emisiones. No obstante, el banquero italiano ha declinado entrar en si las reformas de España son o no suficientes, ya que, a su juicio, esta decisión corresponde al Gobierno español, así como al resto de socios europeos, que deberán decidir qué condiciones son suficientes para activar los mecanismos de rescate.