El pesimismo cuaja en el ánimo de los consumidores
MADRID. Actualizado: GuardarEl pesimismo ante la situación económica sigue instalado en la mente de los españoles. En el mes de septiembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió 1,6 puntos respecto de agosto y se situó en 43,2 puntos, según el CIS. Pese a ese ligerísimo repunte, los datos indican que la percepción negativa ha cuajado en la sociedad, pues la confianza se mide en una escala entre 0 y 200 puntos. Según este baremo, cualquier resultado inferior a 100 puntos es indicativo de desconfianza.
En otras palabras, de cada 200 personas entrevistadas por el CIS, en septiembre 157 declararon ser pesimistas frente a 43 que percibían algún tipo de mejora. El análisis de las respuestas de los consultados ilustra los motivos de ese pesimismo. El 57,3% asegura que la situación de su familia es «peor» que hace seis meses, frente al 38,6% que dice que es «igual» y el 3,7% que la considera «mejor».
Entre los que creen que su situación se ha degradado, el 36,5% culpa al alza continuada de los precios y el 35,3% aduce que su hogar ha sufrido una disminución de ingresos. El 25,5% señala que él o alguien de su familia está en paro y el 22% dice desconfiar de la política económica del Gobierno. Entre los pocos (3,7%) que dicen haber mejorado, el 31,1% lo atribuye a la incorporación al mercado laboral.
En general, el 82,8% de los ciudadanos consultados consideran que la situación es «peor» que seis meses atrás para encontrar empleo. El 12,9% responden que es «igual» y el 1,9% perciben que es «mejor».
La confianza del consumidor tocó suelo en julio, cuando sufrió un bajón de 13 puntos y cayó hasta 37,6 después de que el Gobierno solicitara un préstamo a sus socios para rescatar a la banca.