Economia

Bruselas plantea incentivos para los países que cumplan con las reformas

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su pugna por convencer a los mercados de que el euro jamás caerá, la UE empieza a plantearse ideas de una ambición desconocida. Los socios debaten la posibilidad de otorgar «incentivos financieros» a los países que, como España, apuestan decididamente por las reformas. Estas inyecciones podrían llegar a través de un presupuesto común, otra de las opciones que se encuentran encima de la mesa de cara a la cumbre de mediados de este mes. En esta cita se espera que el bloque cierre definitivamente el debate sobre la recapitalización directa de la banca. Bruselas exige a Alemania que respete los compromisos adquiridos y avale estas ayudas procedentes del fondo de rescate.

La posibilidad de ofrecer «incentivos» a los países aparece en un documento preparatorio de la cumbre enviado a todas las capitales. La propuesta, elaborada por Herman Van Rompuy, contempla la puesta en marcha de «apoyos limitados, temporales y flexibles» para los socios que se esfuercen con las reformas. El presidente de la UE no aclara de dónde vendría este dinero, pero también aboga por avanzar en la creación de un presupuesto conjunto de la Eurozona. La Comisión, que ya trabaja en distintas alternativas para materializar este escenario, presentará una propuesta concreta en las próximas semanas.

Al parecer, la propuesta contaría con el respaldo de Alemania y Francia. El ministro de Finanzas galo, Pierre Moscovici, ha sugerido que estos fondos comunes podrían utilizarse para pagar los subsidios de desempleo. En el caso germano, la cuestión se ve con agrado porque desplaza aún más el debate sobre la emisión de deuda conjunta.