El Barça tiene más peñas en el resto de España que en Cataluña
«No es bueno mezclar política con deporte, y menos aun utilizar el club para intereses ajenos», comentan peñas azulgranas de Madrid
MADRIDActualizado:«El Barcelona es "més que un club" (más que un club) en Cataluña, porque es la institución deportiva más representativa del país y uno de sus mejores embajadores. También es más que un club para muchas personas del resto del Estado español que vieron en el Barça un firme defensor de los derechos y las libertades democráticas». Así se describen los «valores» de este equipo en su página web oficial. Su plasmación simbólica se verá el próximo domingo en el Camp Nou: el Real Madrid será recibido en la grada con un mosaico de la bandera catalana.
«La verdad es que, en estos tiempos, no tiene mucho sentido mezclar la política con el deporte», comenta Edmundo Bazo, presidente de la Peña Barcelonista de Torrejón, la más numerosa de la Madrid y alrededores (cuenta con 280 socios). «Respetamos los sentimientos de la gente, pero nosotros somos del Barça por sus valores deportivos. Exclusivamente».
«El Barcelona es un club catalán y tiene las raíces en Cataluña, pero puede haber aficionados de otras partes de España que no comprendan que se haga un mosaico con la "senyera" en el estadio», apunta José Ramón Casas, presidente de la Peña Blaugrana del Círculo Catalán de Madrid. «Aunque es peor que alguien utilice al Barça para sus intereses políticos, como ocurrió con Joan Laporta».
Hace mucho que el Barcelona trascendió el ámbito de su territorio y se convirtió en una marca global. Posee un total de 1.444 peñas, de las que 677 se encuentran en lo que el club denomina ámbito 1 (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Cataluña Norte), es decir, los conocidos como «països catalans». En el ámbito 2 (resto de España) hay 675 peñas, y en el 3 (resto del mundo), 92. De modo que el Barça puede presumir de tener bastantes más peñas en el resto de España (incluyendo las comunidades Valenciana y Balear) y en el mundo que en la propia Cataluña.
«Habría que preguntar a la masa social del Barcelona que acude al Camp Nou de dónde se siente realmente», añade Edmundo Bazo, que también es delegado de la coordinadora que aglutina a las 21 peñas azulgranas de la zona centro (Madrid, Guadalajara, Toledo...). El viernes por la tarde viajarán en autobús a la Ciudad Condal para pasar allí el fin de semana y el domingo disfrutar del partido ante el eterno rival.
Por su parte, la mayoría de los 60 socios de la Peña Blaugrana del Círculo Catalán de Madrid verán el encuentro en una sala con capacidad para 130 personas que tienen en su sede en la capital de España. «En territorio hostil, te vas amparando. Siempre es mejor en nuestro domicilio social que en un bar lleno de aficionados madridistas», bromea José Ramón Casas, que añade que «más allá de los piques lógicos» la sangre no llega al río. Para ellos, será un enfrentamiento deportivo. Ni más ni menos.