La solidaridad de sus vecinos permitirá la operación de Alba
La familia recauda en Arcos unos 7.500 euros para la intervención de la joven, que se llevará a cabo en Jerez, y la rehabilitación posterior que necesitará
ARCOS Actualizado: GuardarHace unos meses era un sueño y en poco tiempo será una realidad. Al menos por intentarlo no va a quedar y la joven arcense, Alba González, se someterá el próximo mes de enero a una operación con la que sus padres esperan que por fin pueda tener una vida lejos de la silla de ruedas desde la que siempre se ha movido. Unos 7.500 euros son los que arcenses han donado para hacer realidad una operación que finalmente se llevará a cabo en Jerez. En concreto, la intervención quirúrgica costará unos 4.500 euros y «el resto del dinero lo destinaremos a la rehabilitación y las terapias que Alba necesitará», destaca su padre Francisco.
Alba, una joven de 16 años, sufre una paraplejía que le impide caminar y le mantiene con una movilidad muy reducida. Su familia asegura que el origen de sus problemas se vinculan con un virus, el toxoplasma gondii, que le provocó una toxoplasmosis a su madre durante su embarazo. «Nada más nacer ya observamos que algo raro pasaba porque se quedó demasiado fría y tuvo que volver a la incubadora», destaca su padre. A los tres meses de vida cayó mala y comenzó su calvario de hospitales, derivándole todo en una meningitis. El resultado de esa situación fue que quedó sentada en una silla y pendiente de unas sesiones de fisioterapia para mantener el tono muscular pero sin apenas esperanza de poder ponerse en pie en un futuro.
Esperanza
Ahora sus padres, Francisco y Manoli, esperan que la operación permita a Alba ponerse en pie y comenzar ahí un largo trayecto que culmine con la recuperación de la movilidad que, en realidad, nunca tuvo. La esperanza les ha llegado a través de un Instituto Médico que tiene su sede española en Cataluña, aunque en enero llevará a cabo operaciones en Jerez. En concreto, se tratará de aplicar un pionero tratamiento de miotenofasciotomia selectiva y cerrada. El mismo está indicado para pacientes con diversas formas de parálisis cerebral (hemiparesias, tetraparesias, diplejías y otros), secuelas de traumatismos cráneo-encefálicos, de derrames cerebrales o de otras formas de lesiones cerebrales cuyas consecuencias son las contracturas y dolores musculares que afectan a las estructuras funcionales del aparato motor.
El dinero recaudado se ha conseguido gracias a la organización de una gala benéfica, organizada por un grupo de empresarios arcenses, y a las huchas que se han distribuido por muchos comercios de la localidad. El pueblo se ha volcado con esta causa, a pesar de que esta localidad está sufriendo, muy duramente, los efectos de la crisis y las altas tasas de paro. De hecho, el propio padre de Alba se encuentra sin empleo, por lo que también se ha recaudado dinero para poder pagar las terapias y la rehabilitación que posteriormente necesitará la joven y que tendrá que pagará la familia, gracias a la solidaridad.