Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

La sangría que no cesa

¿Cuántos desempleados más hacen falta para que los políticos de la provincia hagan causa común ante el desempleo?

Actualizado:

El drama del paro es tan agresivo, tan violento con Cádiz, que de una vez por todas las administraciones de uno y otro signo deberían sentarse a una misma mesa para tratar de buscar soluciones a esta sangría que está acabando con la provincia. No hay excusas. Hay 194.281 razones para que asuntos tan banales como la portavocía del PSOE de Cádiz o el liderazgo del PP en la provincia pasen a un tercer plano y todos los estamentos públicos se centren en lo realmente importante. En apenas cinco años el número de parados en Cádiz casi se ha duplicado y a este ritmo, pronto superará los 200.000.

Es necesario invertir en políticas de empleo, que no todo van a ser recortes. Invertir en planes que creen riqueza y no solo en subvenciones para maquillar estas cifras. Tener a cientos de parados dando cursos de formación pagados durante años, como ha hecho la Junta de Andalucía con los exDelphi es una aberración. Si es cierto que la Junta de Andalucía está en conversaciones con una empresa para que se instale en los terrenos de la factoría puertorrealeña, que centre sus esfuerzos en ello. Si tanto unos como otros están convencidos de que el futuro de Cádiz pasa por el turismo, poténcienlo. Vendan la provincia como destino para alemanes, rusos, ingleses y españoles. Faciliten las cosas a los emprendedores que quieren apostar por labrarse un futuro aquí. Y sobre todo que lo hagan desde el consenso, desde una idea común que contribuya a frenar la caída en picado en la que estamos inmersos.

Ya, si algún día llega el desarrollo, el crecimiento, tendrán tiempo para volver a los cruces de acusaciones sin sentido, al eludir responsabilidades culpando al de enfrente. Ahora lo primero, lo inexcusable, son esos 194.281 dramas personales que se están viviendo aquí mismo. A las puertas de nuestras propias casas.