Conil firmará acuerdos para enriquecer el banco de alimentos local
El ayuntamiento quiere que se impliquen las grandes superficies comerciales de la localidad
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Conil, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, que dirige, el concejal, Ernesto Alba, intentará llegar a acuerdos con las grandes superficies comerciales de la localidad, impulsará la firma de acuerdos de buenas prácticas en relación con la destrucción de alimentos básicos, antes de su caducidad, al objeto de que reviertan finalmente sin ningún peligro para la salud en el banco local de alimentos y se organice su reparto a través de las organizaciones destinadas a ello y con las que el propio Ayuntamiento mantiene relaciones de colaboración.
En Conil existen grandes superficies comerciales y es notorio que alimentos de primera necesidad son arrojados diariamente a la basura antes de que caduquen y dejen de ser aptos para el consumo humano. Al mismo tiempo, la pobreza y la exclusión social se incrementan debido a la crisis en la que el país está inmerso. Por ello en el último pleno que celebró la Corporación Municipal, a instancia de una moción presentada por IU, y tan solo con los votos en contra del PP se propuso instar al Gobierno de la nación y al Gobierno andaluz a elaborar un informe sobre las prácticas de las grandes superficies comerciales en la destrucción de alimentos básicos, antes de su caducidad.
Ernesto Alba, señala a “la pobreza y la exclusión social” como las consecuencias “más dramáticas” de la crisis social y económica que “sufren” millones de personas en toda España. “El empobrecimiento ya no afecta solamente a los sectores que tradicionalmente alimentaban esta estadística, ya que cada día se nutre vorazmente de miles de personas a las que la violencia estructural de la crisis ha abocado a la exclusión social sin que los poderes públicos les garanticen un nivel mínimo de subsistencia“, ha señalado.
Se dan las circunstancias de que en Conil, los Servicios Sociales Municipales y organizaciones como Cáritas- Conil, Cáritas-El Colorado y Cruz Roja, están cada día con más demanda, por lo que el acuerdo y su puesta en funcionamiento vendrían a paliar, en gran medida, sus necesidades.