![](/diario_sur_2009/noticias/201210/02/Media/pantoja-nueva--300x180.jpg?uuid=6bf905ac-0d3e-11e2-9913-3965c8eafdd2)
Muñoz niega el blanqueo a través de Pantoja y dice que ella lo pagaba todo, incluso el café
Declara que recibía del Ayuntamiento su sueldo y 300.000 pesetas al mes de una empresa municipal, que no declaró
Málaga Actualizado: GuardarJulián Muñoz en estado puro. El exalcalde de Marbella protagonizó ayer una tensa y larga declaración, en la que de forma muy vehemente, y en ocasiones desafiante, contestó al interrogatorio al que le sometió la fiscal durante el juicio por blanqueo en el que está acusado junto con Isabel Pantoja y su exmujer, Maite Zaldívar.
Muñoz defendió la licitud de su patrimonio y justificó su alto nivel de vida y el desfase entre sus ingresos y sus gastos afirmando que mientras estuvo en el Ayuntamiento de Marbella ganó mucho dinero, parte del cual, que recibía en metálico «en sobres cada mes» de una empresa municipal, no declaró a Hacienda ni tampoco lo ingresó en cuentas bancarias.
Además, Muñoz negó haber blanqueado un total de 3,5 millones de euros, primero a través de Maite Zaldívar y después utilizando las empresas de Isabel Pantoja. A diferencia del dinero que dijo tener cuando estaba en el Ayuntamiento, el acusado se presentó como un hombre sin recursos económicos mientras duró su relación de pareja con la cantante. «Yo no tenía dinero y ella lo pagaba todo; me dio dinero muchas veces, incluso para café», aseguró.
Por momentos el tono empleado por Muñoz, sus contestaciones, sus interrupciones, llegaron a irritar al presidente del tribunal, Federico Morales, que le tuvo que llamar al orden más de una vez. «Dulcifique usted el tono», le dijo. «Lo siento. Es mi forma de hablar», se excusó Muñoz. En un momento determinado, cuando la fiscal enumeraba las condenas que pesan sobre él, se quejó: «Señoría, es que la imagen que quiere dar la fiscal es que yo soy poco menos que Alí Babá».
Rifirrafe dialéctico
Y es que el juicio había arrancado ya con tensión desde el comienzo cuando el magistrado se negó a conceder el aplazamiento de la declaración del exalcalde solicitada por su defensor, Miguel Criado, y subió de tono cuando negó al propio acusado un receso para hablar con su letrado. Al final de un largo rifirrafe dialéctico, Federico Morales accedió a concederles cinco minutos. Eso sí, estrictamente contados.
Tras el minúsculo receso y a preguntas de la fiscal María del Mar López-Herrero, el acusado contestó que desde 1991 tuvo «grandes sueldos» del Ayuntamiento: su salario y una «gratificación» mensual de 300.000 de las antiguas pesetas que recibía en un sobre tras firmar un recibí de la empresa municipal Contratas 2000. Además aseguró que «de vez en cuando» Jesús Gil le daba un millón (de pesetas), también en efectivo, asignaciones como diputado provincial y por asistencia a plenos y comisiones. Muñoz aseguró que no declaró ese dinero a Hacienda y que lo guardó en su casa cuando la fiscal le preguntó por qué entonces si ganaba tanto sus cuentas bancarias arrojaban saldo negativo de siete millones. «Con los bancos prefiero estar en números rojos a tener saldo», dijo.
Además declaró que ahorraba. «Por aquellas fechas, yo apenas tenía gastos por el puesto que tenía en el Ayuntamiento -ha aclarado- . Iba a un restaurante, por ejemplo, y no pagaba; en fin no sé si eso es prevaricación...», dijo para justificar algunas operaciones patrimoniales, como la compra de tres viviendas, una de ellas propiedad de una sociedad que también adquirió y puso a nombre de Maite Zaldívar. «Compré una sociedad como hacen el resto de españoles», se justificó, lo que le valió el siguiente comentario del magistrado: «No extienda al resto de los españoles lo que usted hace, por respeto al momento que vivimos».
Muñoz negó casi todo. «En mi vida he tenido dinero en Suiza y no sé a qué se dedicó mi exmujer después de la separación. Jamás le compré un apartamento en Guadalpín ni me consta que ella lo haya comprado, ni le entregué dinero a su hermano Jesús».
El exalcalde negó también haber comprado un apartamento en el mismo hotel a Isabel Pantoja y dijo que «jamás» conoció el estado financiero de las sociedades de la tonadillera. «Entonces yo recibía un sueldo de Pantomar», una sociedad de la cantante, «para la que trabajaba».
Y por último, rechazó haber blanqueado dinero comprando una explotación ganadera a través de otra sociedad de la cantante: «Fue un proyecto. La adquiriría ella, yo no sé». Y también haberlo hecho con la compra del chalé de lujo 'Mi gitana', en Marbella: «Lo compró ella, con una hipoteca que le dio por el 100% del precio (3,3 millones de euros) la entidad Banif. Lo gestionó todo ella y estaba a su nombre en Panriver (otra sociedad de la cantante)», apostilló.
El juicio está previsto que se reanude el próximo día 11.