Chávez promete que será «mejor presidente» si gana
El mandatario redobla su ofensiva en las calles con una nueva caravana por el occidente del país
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha redoblado su ofensiva en las calles a dos días del cierre de la campaña electoral con una nueva caravana por el occidente del país, mientras el líder opositor, Henrique Capriles, también en las calles, le ha tildado de ser el "pasado".
Con escasas 48 horas para buscar el voto en las calles y cinco días para la votación en Venezuela, Chávez ha vuelto a reencontrarse en las calles con sus seguidores después de sus escasos actos públicos desde el pasado 1 julio, en tanto que Capriles ha reiterado sus críticas al Gobierno que "lleva catorce años" y se ha presentado como el "futuro".
"Lo que en Venezuela ocurra, de aquí a 100 años en adelante dependerá de lo que ocurra el domingo 7 de octubre, es una batalla histórica, es una batalla memorable", ha sentenciado Chávez en la localidad de Yaritagua, en el estado Yaracuy (noroeste). Ha aprovechado para prometer que será "mejor presidente" en su próximo período de Gobierno si logra su tercera reelección el domingo y ha asegurado que en los venideros seis años no le fallará a su pueblo.
"No solo no les voy a fallar el próximo período sino que voy a ser mejor presidente", ha afirmado Chávez, en el poder desde 1999, quien ha puntualizado que con la experiencia que ha acumulado trabajará "más intensamente para solucionar o ayudar a solucionar hasta los más pequeñitos problemas que aquejan al pueblo". Ha reiterado que en estos comicios está en juego "la vida de la patria" y ha llamado a "echar el resto, todas estas horas que quedan (...) para sellar la victoria".
Fidel Castro no duda de la victoria de Chávez
Chávez ha apurando el paso en la recta final de campaña con visitas a dos estados por día, que inauguró el lunes, con un recorrido desde su natal Sabaneta, en el estado Barinas, hasta San Carlos, en Cojedes, ambas localidades ubicadas en el oeste del país. "Llevo veinte años en esto. El amor del pueblo me hace aguantar el ritmo", explicó ayer Chávez, que desató euforia a su paso por Barinas, donde una riada de gente -algunos con bebés cargados, otros en moto, pero todos con muchas cartas que encomendarle- se abalanzaba a su paso, incluso, saltando las vallas de seguridad.
El lunes, los propios ministros de Exteriores, Nicolás Maduro, e Interior, Tareck el Aissami, ejercían de improvisados guardaespaldas del presidente ante sus seguidores, dando a esos actos tan estudiados del oficialismo ese toque casero que, a veces, los caracteriza.
Para el cierre de campaña, Chávez ha invitado a sus simpatizantes a Caracas, la "cuna" del libertador Simón Bolívar, "la cuna de la revolución bolivariana". "Votar por Chávez es votar por la paz", ha rematado el gobernante, quien luego en Barquisimeto, la capital de Lara, ha dicho que ha recibido una carta del líder cubano Fidel Castro en la que, según ha indicado, le aseguró que "no tiene duda" de su victoria.
Capriles insta a perder el miedo
Por su parte, Capriles, quien desde el inicio de campaña, el pasado 1 de julio, se ha desplazado por más de 300 localidades en el país, ha visitado la ciudad andina de Mérida y posteriormente se ha trasladado a Barcelona, en el estado Anzoátegui.
En un discurso ante sus seguidores, el aspirante único de la oposición ha sentenciado que la elección del domingo no es entre dos personas sino "entre el futuro o el pasado". "Se trata de una elección entre un proyecto que propone soluciones u otro proyecto que ya lo conocemos, que lleva catorce años, que nos propone pura cosas abstractas", ha manifestado.
Capriles ha invitado a los venezolanos a no tener miedo de votar por él, especialmente a los trabajadores públicos, y ha acusado al Gobierno de Chávez de tener una "campaña para sembrar miedo". "Yo soy el capitán del equipo, pero para mí todos los jugadores, de la franela que tengan, son importantes para que nosotros ganemos este juego y aquí son bienvenidos", ha asegurado Capriles, para quien el 7 de octubre los venezolanos decidirán "entre el pasado o el futuro".
Cerca de 19 millones de venezolanos están convocados a las urnas el próximo domingo para elegir al presidente del período 2013-2019 entre seis candidatos que encabezan Chávez y Capriles