CRíTica de televisión

Visto y oído: el Barça impone sus reglas

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- Fútbol: El deporte rey acaparó la audiencia. La cadena pública se alzó con el 'minuto de oro' de la jornada al firmar un espectacular 30,3% de cuota de pantalla gracias a 6.386.000 aficionados. El encuentro en el que el Barcelona se impuso al Benfica fue seguido por 4.996.000 espectadores, el 27,3% de share.

- 'Érase una vez': El deporte rey no hizo mella en la ficción de Antena 3, que se logró mantener como la segunda opción del público gracias a un increíble 13,7% de cuota de pantalla y 2.744.000 televidentes, lo que denota que la serie ha conseguido un nutrido grupo de fieles que no se pierden ni un capítulo en Antena 3.

- 'Hay una cosa que te quiero decir': La visita de Tiziano Ferro ayudó a levantar la audiencia del espacio conducido por el polivalente Jorge Javier Vázquez. El cantante italiano arrastró hasta Telecinco a 2.554.000 televidentes, el 19,6% de cuota de pantalla, cuatro puntos y 451.000 espectadores más que la semana anterior.

BAJAN

- 'El hormiguero 3.0': Wyoming gana terreno a Pablo Motos semana a semana. 'El intermedio', que volvió a mejorar sus cifras y se situó en 1.534.000 espectadores, el 7,7% de cuota de pantalla, se quedó a tan solo cuatro décimas y poco más de 100.000 televidentes del programa de la cadena de Planeta, que ayer contó con el cantante Mika.

- 'La mañana de La 1': La polémica navarra Mariló Montero sigue al rebufo de Ana Rosa Quintana y Susanna Griso. La cadena pública se mantiene al margen de la dura batalla entre Telecinco y Antena 3, que en su última pelea quedaron en tablas al sacar la cadena de Mediaset tan solo mil espectadores de más.