Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EUROPA ANTE LA CRISIS

Eslovenia también creará un 'banco malo'

El Parlamento aprueba la base del nuevo órgano que absorberá 6.000 millones de euros en activos tóxicos de su sistema financiero

EFE
ZAGREBActualizado:

El Parlamento esloveno adoptó una ley para crear un 'banco malo' que acogerá los más de 6.000 millones de euros en activos "tóxicos" que lastran su sector financiero. Aunque el primer ministro, Janez Jansa, calificó la semana pasada la creación del "banco malo" como el paso más importante para salir de la crisis y evitar la bancarrota, solo respaldaron hoy la medida los 47 diputados de la coalición gubernamental en un Parlamento de 90 escaños, informó la agencia de noticias eslovena STA.

La ley supone la fundación de un 'banco malo' que acogerá los activos "tóxicos" de los bancos, que serán convertidos en bonos estatales con un descuento del 50 %, y por un valor máximo de 4.000 millones de euros o un 11 % del PIB. El PIB del país de dos millones de habitantes es de 36.000 millones de euros, lo que equivale a un 0,4% del de la Eurozona. El sector bancario contará también con una recapitalización por un máximo de 1.000 millones de euros.

Para ello se creará una Sociedad de gestión de activos de los bancos (DUTB), mientras que los préstamos de dudoso cobro o activos "tóxicos" serán transferidos a un Fondo para la Estabilidad de los Bancos (SSB). Las decisiones que conciernan a esos fondos serán tomadas por una comisión integrada por cinco representantes del Gobierno y dos del Banco Nacional de Eslovenia, y se prevé que el "banco malo" concluya su actividad a finales de 2017