El pesimismo cuaja en la mente de los consumidores españoles
El Índice de Confianza del Consumidor se situó en septiembre en 43,2 puntos, en una escala de 200
MADRIDActualizado:El pesimismo ante la situación económica sigue instalado en la mente de los españoles. En el mes de septiembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió 1,6 puntos respecto de agosto y se situó en 43,2 puntos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Pese a ese ligerísimo repunte, los datos indican que la percepción negativa ha cuajado en la sociedad, pues la confianza se mide en una escala entre 0 y 200 puntos. Según este baremo, cualquier resultado inferior a 100 puntos es indicativo de desconfianza.
En otras palabras, de cada 200 personas entrevistadas por el CIS, en septiembre 157 declararon ser pesimistas frente a 43 que percibían algún tipo de mejora. El análisis de las respuestas de los consultados ilustra los motivos de ese pesimismo. El 57,3% asegura que la situación de su familia es «peor» que hace seis meses, frente al 38,6% que dice que es «igual» y el 3,7% que la considera «mejor».
Entre los que creen que su situación se ha degradado, el 36,5% culpa al alza continuada de los precios y el 35,3% aduce que su hogar ha sufrido una disminución de ingresos. El 25,5% señala que él o alguien de su familia está en paro y el 22% dice desconfiar de la política económica del Gobierno. Entre los pocos (3,7%) que dicen haber mejorado, el 31,1% atribuye esa mejora a la incorporación al mercado de trabajo.
En general, el 82,8% de los ciudadanos consultados consideran que la situación de España es «peor» que seis meses atrás para encontrar un puesto de trabajo. El 12,9% responden que es «igual» y el 1,9% perciben que es «mejor».
La confianza del consumidor tocó suelo en julio, cuando sufrió un bajón de 13 puntos y cayó hasta 37,6 después de que el Gobierno solicitara un préstamo a sus socios para rescatar a la banca. Desde entonces sólo ha recuperado 5,6 puntos. El estado calamitoso en que se encuentra no obsta, sin embargo, para que resulte significativo que más personas hayan declarado que confían en la economía española en un mes como el último septiembre, marcado por la entrada en vigor de la subida del IVA, que disparó ocho décimas la inflación y por el encarecimiento de las tasas universitarias.
Comparación anual
Con respecto al año pasado, el valor actual del ICC se sitúa 22 puntos por debajo del que marcó hace doce meses.
El CIS resalta que el incremento de 1,6 puntos de septiembre obedece, por un lado, a la mejor percepción de los españoles sobre la situación actual (avanza un punto), y por otro a la mejora de 2,2 puntos en el indicador que mide las expectativas a seis meses vista. Aún así, reconoce que el gráfico trimestral evidencia que en el conjunto del tercer trimestre de 2012 «se ha alcanzado un nuevo mínimo en la confianza de los consumidores españoles con la valoración más baja de la situación actual y las menores expectativas».
En septiembre el índice de valoración de la situación actual se situó en 28,3 puntos (sobre 200), lo que supone un incremento de un punto respecto de agosto. El índice de expectativas alcanzó los 58,1 puntos, con un avance de 2,2 puntos en comparación con el mes anterior.