FÚTBOL

Competición admite que Cesc fingió un cabezazo, pero castiga a Medel con dos partidos

El primer tribunal federativo reconoce «un intercambio violento de actos», pero el comportamiento del jugador azulgrana queda impune

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (FEF) admitió este miércoles que Cesc «exageró las consecuencias» del forcejeo que mantuvo el pasado sábado con el chileno Medel durante el Sevilla-Barça y que el jugador azulgrana «aparentó haber recibido un cabezazo violento que no es tal». Sin embargo, el comportamiento de Cesc ha quedado impune para el primer tribunal de justicia federativo, mientras que Competición ha castigado a Medel con dos partidos «por producirse de manera violenta» con el centrocampista del Barcelona.

Competición reconoce, tal y como alegó el Sevilla, que «existe un error material manifiesto» en la apreciación de los hechos por parte del árbitro Mateu Lahoz, «y que no se produjo una agresión» de Medel a Cesc. El colegiado valenciano reflejó en el acta que Medel fue expulsado con roja directa en el minuto 73 «por propinar un cabezazo en la cara de un adversario sin estar el balón en juego». Mateu Lahoz ha sido por tanto desacreditado por Competición, aunque ha impuesto a Medel la sanción prevista en su grado medio por producirse de manera violenta como consecuencia directa de un lance del juego. El jugador chileno también ha sido multado con 600 euros, y el Sevilla, con 700.

Según reconoce Competición, la actuación de Medel «se produjo en el contexto de un intercambio violento de actos», aunque el internacional azulgrana, que ni siquiera fue amonestado, ha escapado de una posible sanción y podrá jugar el domingo el clásico del Camp Nou contra el Real Madrid. El Sevilla defendió ante Competición que Cesc «simuló deliberadamente ser objetivo de una agresión o de un acto violento», pero tras no haber evitado la sanción a Medel, recurrirá a Apelación para intentar que su castigo sea reducido a una tarjeta amarilla y pueda enfrentarse el viernes al Celta en Balaídos.

«Del visionado de la prueba remitida por el Sevilla (el vídeo de la acción) se deducen, en efecto, dos circunstancias. Por un lado, que no existe una agresión en sentido estricto, sino un forcejeo entre jugadores rivales, juntando sus respectivas cabezas, y sin que culmine el lance con una acción realmente violenta. De otro, que el jugador rival (Cesc) exagera en efecto las consecuencias del citado forcejeo, aparentando haber recibido un cabezazo violento que no es tal», subraya Competición. Este tribunal también ha sancionado con dos partidos al técnico del Sevilla, Míchel, expulsado ante el Barça en el minuto 85, por dirigirse al equipo arbitral y, presuntamente, gritar en repetidas ocasiones: «No tenéis vergüenza». El entrenador del Sevilla negó dicha versión tras el encuentro perdido por el Sevilla ante el líder de la Liga por 2-3.