caso gürtel

La Audiencia niega a los abogados oír las grabaciones de Garzón

Argumenta que el acceso a las escuchas, anuladas por el Supremo y por las que el magistrado fue inhabilitado, vulneraría la confidencialidad entre letrado y defendido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha prohibido a los abogados de los exdiputados autonómicos Alberto López Viejo y Alfonso Bosch acceder a las conversaciones que el juez Baltasar Garzón ordenó grabar entre algunos imputados del 'caso Gürtel' y sus letrados, y que luego fueron anuladas por el Tribunal Supremo (TS).

En un auto de la sección cuarta de la Audiencia Nacional, del que ha sido ponente la magistrada Ángela Murillo, se desestima el recurso de apelación interpuesto por los letrados de López Viejo y Bosch, imputados en esta trama supuestamente liderada por Francisco Correa, para conseguir escuchar las grabaciones.

"Las conversaciones mantenidas entre inculpados y sus defensas, cuando aquellos se hallaban internos en el centro penitenciario de Soto del Real, son nulas de manera insubsanable", considera el escrito, al igual que "las diligencias derivadas de tales intervenciones y las consiguientes conversaciones".

Confidencialidad

La Audiencia Nacional recuerda que el TS ya concluyó que dichas conversaciones -ordenadas durante la instrucción llevada a cabo por Garzón, hecho por el que fue condenado a 11 años de inhabilitación- "se suprimieron por afectar a derechos fundamentales". Por ello, el auto sostiene que el acceso a dichas conversaciones por parte de las defensas de los exdiputados regionales "supondría ahora una nueva vulneración de la confidencialidad entre letrado y defendido".

Los abogados de López Viejo y Bosch solicitaron poder acceder a dichas grabaciones, aunque hubieran sido conseguidas "con flagrante vulneración de derechos fundamentales", por si pudieran surgir de las mismas "datos exculpatorios para sus defendidos o para otros implicados en este asunto".