Obama aventaja por tres puntos a Romney
La diferencia entre los dos candidatos que dan los sondeos se estrecha antes del primer debate
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano en las elecciones del próximo 6 de noviembre, Mitt Romney, afrontan el primero de los debates televisados con apenas tres puntos de diferencia entre ambos en intención de voto, si bien es el actual mandatario el que aparece mejor posicionado en todos los sondeos.
A dos días del debate, que estará centrado en cuestiones de política interior, una encuesta publicada por la CNN otorga a Obama el 50% de los votos, frente al 47% que obtendría Romney. La diferencia, sin embargo, entra dentro del margen de error de la encuesta -de 3,5 puntos-. El estudio se basa en 1.013 entrevistas realizadas entre el 28 y el 30 de septiembre.
Una media realizada sobre otras encuestas publicadas en menos de 24 horas y realizadas a nivel nacional por la cadena ABC News y el periódico 'The Washington Post'; el portal de noticias Politico y la Universidad George Washington; la firma American Research Group; y la televisión Fox News sitúa a Obama con una intención de voto del 49%, también tres puntos por encima del exgobernador de Massachusetts.
La carrera por la Casa Blanca, por tanto, parece ahora más ajustada de lo que lo era cuando concluyeron las respectivas convenciones de los partidos, a finales de agosto y a principios de septiembre. Obama salió mejor parado de estos foros políticos y, 'a priori', los analistas prevén que vuelva a resurgir tras los debates, gracias a un carisma que no termina de encontrar Romney.
El candidato del Partido Republicano ha hecho de la economía uno de sus principales ejes de campaña y, según la CNN, ha logrado que el electorado le tenga en mejor consideración cuando se trata de combatir el desempleo o luchar contra el déficit. En cambio, tiene peor valoración en una cuestión tradicionalmente republicana como los impuestos, así como en otras más afines al electorado demócrata como educación o sanidad. En política exterior, temática del último de los tres debates -se celebrará el 22 de octubre- la diferencia se amplia a ocho puntos, ya que el 52% ve más capacitado a Obama en este asunto frente al 45% que apuesta por Romney.
Los demócratas también aventajan ligeramente a los republicanos en su candidato a vicepresidente, puesto que Joe Biden tiene un índice de popularidad del 47%, un punto más que Paul Ryan. Sin embargo, el 44% tiene una visión desfavorable de Biden -cuatro años como 'número dos' de la Administración-, mientras que en el caso de Ryan la proporción cae al 40%.
Obama gusta más a las mujeres
Obama parece repetir, cuatro años después, como el candidato preferido de las mujeres. Un 53% de las que contestaron la encuesta de CNN eligieron al demócrata frente a Romney, a quien respaldan el 44%. Uno de cada dos hombres, en cambio, se ha confesado favorable a Romney.
A cambio, el candidato republicano tiene un potencial caladero de votos entre los independientes. El exgobernador reconoció en un polémico discurso privado filtrado a la prensa que no sería capaz de convencer al electorado demócrata y que tendría que apostar por los indecisos o por los que oscilan entre demócrata y republicano en función de quien se presente.
Un 49% de los independientes prevén respaldar a Romney, ocho puntos más que quienes han revelado que votarán por Obama. La CNN advierte, sin embargo, que los ocho puntos figuran dentro del margen de error considerado para este colectivo.