Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El exministro de Cultura César Antonio Molina. :: LA VOZ
Sociedad

Otoño de notas y letras

César Antonio Molina lidera la agenda cultural de octubre de la Universidad de Cádiz, que continúa con su ciclo 'Presencias Doceañistas'

R. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Ya ha arrancado el curso académico y con él vuelven las actividades culturales de la UCA. Algunos aplazamientos y nuevas incorporaciones engrosan una agenda que viene muy cargada para el primer mes del otoño. El Campus de Cádiz y Puerto Real alargará los ciclo 'Presencias Literarias' y 'Presencias Doceañistas'. Del primero cabe destacar la intervención el próximo jueves 25 de octubre del escritor y político César Antonio Molina, que presentará ante los gaditanos su última obra, 'Donde la eternidad envejece'; «una apasionada e inteligente invitación al viaje, a la lectura, al conocimiento y la contemplación sensual e intelectual», destaca la editorial Destino a cerca del libro. Este acto, a las 19 horas en el Edificio Constitución 1812, contará con la participación de Ana Sofía Pérez Bustamante.

La del exministro de Cultura no será la única presencia destacada prevista para este mes. Las que acompañan a la celebración del Bicentenario tendrán como principal protagonista a la escritora Toti Martínez de Lezea quien curiosamente debía haber inaugurado el ciclo el pasado febrero. A causa de una intervención quirúrgica, la cita con la autora vasca quedó aplazada hasta el miércoles 24 de octubre. Además, el miércoles 17 la autora Almudena de Arteaga estará en la Facultad de Filosofía y Letras para presentar su última obra y Premio Azorín 2012, 'Capricho'.

Acompañando al Bicentenario' se completa con otras actividades, como las 'Tertulias que hacen historia' (dedicadas a 'Higiene y Sanidad en el 12' y otra al 'Flamenco'); las Jornadas Gastronómicas de Excelencia de la Universidad de Cádiz (del 3 al 5 de octubre); las II Jornadas Andaluzas del Patrimonio Industrial y la obra pública, además de varias conferencias.

Por otro lado, las 'Presencias científicas en la Universidad' ha programado para octubre la conferencia de José María Mato, director general de los centros de investigación CIC Biogune y CIC BioMagune, que disertará sobre el carácter predictivo de la medicina.

El nuevo curso trae también la continuación del programa de exposición en la Kursala dedicada a los jóvenes talentos. El día 4 se inaugura la muestra 'Huerta Urbana de Vicente Paredes, que podrá ser visitada hasta el 29 de noviembre. Repite también la Escuela de Música Moderna y Jazz, que en este mes está aún en periodo de matriculación.

Igualmente, está abierto el plazo de inscripción del taller de Creación Literaria y las escuelas de fotografía, danza y flamenco.

En el Campus de Jerez destaca la inauguración de la exposición de cómic 'Esto es lo que hay' de Ricardo Olivera, Fritz, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre y que podrá visitarse hasta el 20 del mes siguiente.