Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La UCA encuentra en una cueva de Benzú huellas de hace 300.000 años

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Investigadores de la Universidad de Cádiz han encontrado en una cueva situada junto a la frontera que separa Ceuta de Marruecos nuevos datos que confirman las relaciones que en la Prehistoria había entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar.

El hallazgo se ha producido en la cueva de La Cabililla de Benzú, donde se ha constatado la presencia de sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas y tribales neolíticas con una antigüedad de unos 300.000 años.

La aparición de nuevas piezas en el interior del yacimiento, así como el análisis de la flora y la fauna, han posibilitado a los expertos concretar la conexión entre las dos orillas del Estrecho durante la época prehistórica.

El director de las excavaciones, el catedrático gaditano José Ramos Muñoz, ha asegurado que los hallazgos «vienen a transformar los esquemas tradicionales del conocimiento de las sociedades de la Prehistoria, dado que potencia explicaciones desde el sur para comprender las ocupaciones humanas prehistóricas de Europa y las posibles relaciones entre las dos orillas del Estrecho».

El catedrático ha explicado que el Estrecho se puede considerar como «zona de paso y lugar de relaciones y contactos de las sociedades prehistóricas».

José Ramos ha indicado que cada vez existen «más evidencias» de que el Hombre de Neanderthal cruzó a Europa por el Estrecho y no por Asia.

Después de diez años de excavaciones en la cueva se han localizados restos de sociedades tribales neolíticas y modos de vida asociados a prácticas agropecuarias neolíticas, así como la explotación de recursos marinos por parte de estas sociedades.