Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Urkullu apuesta por una «nación» vasca en Europa

El líder del PNV propone la vía del pacto con España hacia «una soberanía compartida» y «sin subordinaciones impuestas»

R. C.
VITORIA.Actualizado:

El líder del PNV, Íñigo Urkullu, defendió ayer el futuro de Euskadi como el de «una nación pujante» en Europa, «que se mida con el resto de las naciones como una más», y que pueda ejecutar «cualquier proyecto político en base a la voluntad democráticamente expresada a través de la libre decisión». Durante el primer Alderdi Eguna (día del partido) sin terrorismo de ETA, se cuidó muy mucho de igualar nación con estado o soberanía con independencia y aseguró que a ese escenario quiere llegar a través «del pacto», del que pueda salir «una fórmula de encaje en un ámbito europeo de soberanías compartidas» y «sin subordinaciones impuestas».

Pese a la ambigüedad, sonó a un proyecto de nuevo estatuto para el País Vasco muy semejante al que anunció el lunes en Madrid, que no busca la secesión, pero sí el reconocimiento del derecho a decidir y la reformulación de las relaciones entre Euskadi y el Estado desde un plano de igualdad y bilateralidad.

La andanada más dura se la dirigió a la izquierda abertzale, de la que dijo que «cree que Euskadi empezó ayer», cuando ellos decidieron separarse de ETA y hacer solo política. Indicó que su partido no admite lecciones de justicia social o de patriotismo de quienes «han desperdiciado 35 años», porque «cuando nos pegaban tiros» y «cuando nos extorsionaban» el PNV se dedicaba a construir, «piedra a piedra», las instituciones y a «recuperar y fortalecer el concierto económico».

La fiesta en la que participaron miles de militantes y simpatizantes contó con la presencia de dirigentes de CiU, que lamentaron que Mariano Rajoy no quiera entender a Cataluña porque puede ser «grave».