MUNDO

El congreso que decidirá el nuevo rumbo de China, en noviembre

SHANGHÁI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya hay fecha para el comienzo del 18 congreso del Partido Comunista de China. Después de innumerables especulaciones, ha quedado en evidencia que ninguna de las predicciones era acertada. No será en octubre, como marcaba la tradición, sino el 8 de noviembre cuando los líderes de la segunda potencia mundial se reúnan para elegir a los máximos mandatarios de los próximos diez años. Y, ahora, con el futuro de Bo Xilai más claro, todo se antoja más sencillo.

Aunque la gran incógnita es si Bo será juzgado antes de que comience el congreso, algo que la mayoría duda, lo que está claro es que las acusaciones hechas públicas ayer suponen la victoria de los reformistas, entre quienes se cuentan los dirigentes actuales y quien se perfila como el próximo presidente, Xi Jinping, sobre los partidarios de una regresión al comunismo más duro, no muy lejano al que impuso Mao durante la Revolución Cultural.

Sin duda, no se pueden descartar sorpresas en la elección de los nueve miembros que conforman el Comité Permanente del Buró Político del Partido, pero el último capítulo del culebrón de Bo parece confirmar que China continuará con su gradual apertura al mundo, sin grandes sobresaltos. El Congreso diseñará «planes estratégicos para el avance de la reforma y la apertura de China y el impulso para la modernización socialista», aseguró ayer Xinhua.

Los retos a los que se enfrenta el Partido Comunista son enormes. La economía se debilita y, con ella, la legitimidad de sus dirigentes. Por su parte, la población exige transparencia, lucha contra la corrupción y mayores libertades, y hace valer su poder en el ciberespacio.

Ya no es suficiente sacar los tanques a la calle para amordazar a la gente. Y tácticas para dirigir la atención hacia otros asuntos, como está sucediendo con la disputa que China mantiene con Japón por las islas Diaoyu, son solo parches que dañan la imagen del gigante asiático y lo retratan como una potencia beligerante.