fútbol | primera división

El Barça firma una remontada polémica en Sevilla

Los andaluces acusaron la expulsión de Medel por una supuesta agresión a Cesc

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En esta Liga donde dos ‘Ferrari’ se disputan el título, sigue siendo el de la capital de España el que está en el taller. El Barcelona de las seis victorias seguidas no tiene que pasar revisión. En una noche fría y húmeda de sábado se le gripó el motor en el Sánchez-Pizjuán, aunque tuvieron en Mateu Lahoz un buen mecánico.

Azuzado por lo que le ocurrió al Real Madrid, el Barça no se dejó amedrentar por un principio rompedor de los nervionenses. En diez minutos el Barcelona ya había dado varios sustos importantes a la portería contraria y la defensa local empezaba a notar que en el barco había problemas de tripulación. Messi y Xavi decidieron estar en su mundo de triangulaciones y espectáculo, donde solo Palop les aguaba la fiesta. No se presagiaba noche despejada en Nervión. Más bien tormenta perfecta a favor de los ‘culés’.

La lluvia amainaba sobre la capital del Guadalquivir cuando el Sevilla decidió despertar de un inicio narcotizado. Lo hizo gracias al mismo héroe contra el Real Madrid. Trochowski marcó llegando desde segunda línea, en una jugada comenzada en defensa por Botía, en la que Song falló en la anticipación. Un tanto que ayudaba a hacer menos pesada la nave sevillana. Con el 1-0, los hispalenses siguieron con el guion establecido: resguardarse atrás, faltas tácticas, aunque peligrosas al borde del área, y a esperar algún contragolpe.

Al contrario de lo que le ocurriera hace dos semanas al equipo merengue, los barcelonistas supieron jugar con paciencia. Todo ello a pesar de que Cesc estaba perdido y a su lado Messi desubicado ante la férrea defensa de Spahic. El gol de ‘Trocho’ desarboló el juego blaugrana y hasta Negredo estuvo cerca de hacer el segundo.

Tito Vilanova reflejaba pesadumbre en su rostro. La llamada a filas a sus hombres en el vestuario no surtió efecto para el técnico catalán. Nada más empezar Busquets cometió un error de infantiles al dar un pase. Medel contragolpeó con autoridad y Negredo, de nuevo ante un endeble Song, puso el segundo viendo la pasiva mirada de Valdés. Poco duró la alegría en la grada. Cesc aprovechó un rechace dentro del área para batir a Palop y devolver a sus compañeros al partido.

Con la diferencia reducida, ‘Míchel’ abroncó a los suyos por salirse de lo establecido. Xavi comenzaba a encontrar sus trucos perdidos en esa chistera de fútbol que tiene dentro de la cabeza. Encontró soporte en Alexis, quien buscaba subir al notable. ‘San’ Palop volvió a ser joven y la pesadilla de Messi, parando todo lo que sobrevolaba su área.

Ante la falta de eficacia para derribar el muro, el club de la Ciudad Condal encontró un aliado en Mateu Lahoz. Cesc exageró un cabezazo de Medel, que el árbitro interpretó como agresión. Expulsión del chileno y tocaba remar a contracorriente. A falta de diez minutos se acabó la paciencia. ‘Tito’ llamó a la guardia real y Villa entró.

Con muchos delanteros sobre el campo, la falta de serenidad no condenó a los barceloneses. Cesc anotó el empate y Villa, ya con el tiempo cumplido, terminó por derrumbar el castillo sevillista. Tristeza de todo un estadio y alegría de un banquillo. Los catalanes siguen sin perder cuando son arbitrados por Mateu Lahoz.