
Un centro comercial abierto de primera categoría
Permitirá que los negocios se beneficien de acciones conjuntas de promoción y que desarrollen una estructura para competir con las grandes superficies
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarSegún los datos de la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe), el comercio tradicional genera 4.000 puestos de trabajo en la ciudad. Lo que le convierte en uno de los sectores más potentes. A pesar de las dificultades económicas actuales, su intención es seguir creciendo y poder competir con las grandes superficies. Ayer se dio un nuevo paso, ya que la Junta le otorgó la tipología A al Centro Comercial Abierto de La Isla, lo que lo coloca en la máxima categoría de este ámbito, junto a localidades como Cádiz, Jerez o El Puerto.
Pero, qué va significar para los comercios. En primer lugar, les permite tener una estructura interna más solida, como una especie de Gerencia encargada de gestionar acciones comunes, como pueden ser promociones o campañas (el caso de la 'Feria de la Tapa' o de la Navidad). Además, podrán acceder a una serie de ayudas, que al parecer se sacarán de una especie de impuesto extra fiscal a grandes superficies, para la mejora del conjunto del Centro Comercial Abierto.
En definitiva es organizar el pequeño comercio dentro de un bloque mayor, como ocurren con los complejos comerciales. Entre sus objetivos está aunar criterios y estrategias para atraer a los clientes, mejorar la señalítica y crear una serie de líneas que sirvan para dinamizar el centro. Una de las propuestas recogidas dentro de este plan, es precisamente el paso del tranvía y la semipeatonalización de Real, aunque las peticiones de crear bolsas de aparcamientos cercanos al centro ha caído en saco roto.
Al menos, tras una década de trabajo, ya se ha conseguido el avance que permitirá descongestionar el resto de puntos, encaminados a revitalizar el centro de San Fernando.