Rodríguez sale del consistorio tras presentar ayer la dimisión. :: EFE
ESPAÑA

El alcalde socialista de Orense cede a las presiones de su partido y dimite

Es la tercera víctima política del 'caso Pokémon', tras el alcalde popular de Boqueixon y un edil orensano del BNG

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Orense, el socialista Francisco Rodríguez, tiró ayer finalmente la toalla y presentó la renuncia al cargo. Rodríguez, que desde el domingo pasado está imputado por los delitos de cohecho y prevaricación y se encuentra en libertad bajo fianza, resistió durante tres días las presiones de su partido, que el lunes pasado acordó su suspensión temporal de militancia y reclamó su dimisión.

La resistencia del alcalde se quebró ayer de manera definitiva cuando comprobó, tras mantener una reunión de la junta de gobierno local, que había perdido la mayoría absoluta con la que dirige el consistorio orensano desde hace más de un año.

Los tres concejales del BNG, partido con el que gobiernan en coalición los socialistas, retiraron la confianza al alcalde, renunciaron a sus competencias municipales y salieron del equipo de gobierno del consistorio, movimiento que dejó al PSOE en minoría.

De hecho, Rodríguez aseguró, en una comparecencia pública en la que no permitió preguntas, que no dimite ni por las presiones de su partido ni por su encausamiento en una investigación por corrupción ni por las imputaciones judiciales, que tildó de «falsas», sino «por la falta de apoyo político».

Respiro para Vázquez

Su renuncia, que se formalizará en el próximo pleno extraordinario, obligará a abrir un proceso para la elección de un nuevo alcalde. Según fuentes socialistas, es muy posible que Rodríguez también renuncie a su acta de concejal una vez que sea designado el sustituto. La renuncia fue saludada con satisfacción por el secretario general de PSdeG, Pachi Vázquez, quien, no obstante, expresó sus deseos «sinceros» de que los tribunales confirmen la inocencia que el alcalde cesante predica de sí mismo.

Rodríguez es la tercera víctima política de la bautizada como 'operación Pokémon', una redada contra una supuesta trama de adjudicaciones públicas fraudulentas desatada por el Servicio de Vigilancia Aduanera y que suma ya 23 detenidos con el arresto ayer de otro empresario en Vigo.

La operación provocó el lunes pasado la renuncia del alcalde popular del municipio coruñés de Boqueixon, Adolfo Gacio, que como Rodríguez declaró como imputado ante la titular del Juzgado número 1 de Lugo, que instruye la causa y que también dejó en libertad bajo fianza al gobernante del PP.

La segunda renuncia por la redada se produjo ayer, también en el consistorio orensano. El edil del BNG Fernando Varela dejó su acta de concejal tras su imputación en la causa por corrupción.

La 'operación Pokémon' ha salpicado a los tres principales partidos gallegos durante el inicio de la precampaña de los comicios autonómicos.