Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Mariano Rajoy y el 'Spain is Back' en Nueva York

M. GALLEGO
NUEVA YORK.Actualizado:

Nunca la España moderna había estado tan presente en la Asamblea General de la ONU como el martes. No ya porque al final del día le tocase hablar a su presidente, Mariano Rajoy, sino porque The New York Times había recibido a los 130 mandatarios con una serie en portada sobre la miseria en España, y horas más tarde todos los rotativos abrían con los abusos policiales en Madrid.

Por si a alguien se le había pasado, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recordó desde el atril que «mientras hablamos aquí se está produciendo una represión contra los 'indignados' que se oponen a las políticas de ajuste» que hundieron la economía argentina a principios de la década pasada.

A esas horas Rajoy se preparaba para entrevistarse con el Consejo editorial del Wall Street Journal, donde se proponía vender «la marca España» con el lema 'Spain is Back' (España está de vuelta). Por supuesto, al diario financiero le interesó más saber si va a pedir un rescate a la Unión Europea y qué medidas va a tomar para atajar la crisis. «Es una situación fascinante con la que estoy lidiando», les dijo Rajoy, «relajado y animado».

Como si no fuera con él, el presidente subió esa noche al atril ignorando la crisis, las manifestaciones y los abusos policiales, para estrenarse ante la ONU como un estadista de otro país más preocupado por la actualidad internacional y la suerte de Gibraltar. No fue hasta ayer cuando al fin introdujo en su discurso ante la Americas Society una respuesta velada a lo único de lo que se hablaba de España en Nueva York, aunque lo hizo a puerta cerrada.